Una semana de melodías, ritmo y música en Galdakao
La casa de cultura Torrezabal sirve de escenario para conciertos de la nueva edición de la Musika Astea que se celebra desde este lunes hasta el 22 de noviembre
Como es habitual, con la llegada del 22 de noviembre, Día de Santa Cecilia, patrona de las músicas y los músicos, Galdakao se llenará durante una semana de melodías, ritmo y celebración. Lo hará en el marco de la XXXIV Musika Astea, que entre este lunes y el sábado 22 de noviembre, reunirá sobre el escenario de Torrezabal a agrupaciones locales y artistas invitados.
Las actuaciones combinarán las melodías tradicionales vascas, la música clásica, el jazz, el pop y hasta el góspel, en una programación abierta a todo el público y en la que la pasión por la música será el hilo conductor.
Cinco citas en Torrezabal
La programación se abre este lunes con la actuación del grupo Alos Quartet, que durante más de 25 años ha desarrollado un lenguaje propio que fusiona la formación clásica con sonidos contemporáneos. El concierto será una experiencia única gracias a la expresividad y a la energía que desprende en sus directos.
El martes será el turno de Sastre Trio que deleitará al público a través de sonidos que mezclan la música tradicional vasca con el jazz, el pop, la clásica y la contemporánea. Sastre se ha formado en Musikene, donde es docente, y en el Conservatorio Nacional Superior de Música y Danza de París, y sus composiciones están inspiradas en vivencias personales.
El pamplonés Javier López Jaso, uno de los acordeonistas más destacados del panorama musical actual, desplegará sus sonidos el miércoles. Con una trayectoria que abarca desde la música clásica hasta el jazz y la improvisación, actuará junto a la formación Hutsun, compuesta por Mikel Urrutia y Anai Gambra Uriz, músicos unidos a la tradición, pero comprometidos con la innovación y el desarrollo de la txalaparta.
La música coral será protagonista del jueves con la agrupación Kantika Korala, fundada en el año 2000 en el Conservatorio Municipal de Leioa y que está integrada por cerca de 45 jóvenes de entre 10 y 18 años. Se ha convertido en un referente del panorama coral internacional por su calidad artística, la originalidad de sus proyectos y su apuesta por el estreno de nueva música para coro infantil y juvenil. El coro ha actuado en festivales de más de 15 países, entre ellos Francia, Italia, Corea del Sur, China, México o Portugal.
El sábado kalejira por Galdakao
La música tomará las calles de Galdakao el sábado con una kalejira de la Banda de Txistu que arrancará a las 13.30 horas y a las 19.00 horas actuará la Banda Da Capo junto a Goizargi Gospel Choir, en Torrezabal. La banda municipal cumple este año su 10º aniversario como asociación cultural, que celebrará el próximo 14 de diciembre con un concierto muy emotivo que incluirá algunas de las obras más significativas de esta década de trayectoria y contará con músicos y músicas que han formado parte indispensable del grupo. Goizargi Gospel Choir, por su parte, está formado por 12 voces mixtas bajo la dirección de Ramon Escalé.
Las entradas ya están a la venta en la web del Ayuntamiento por 3 euros, excepto la actuación de Da Capo tendrá un precio de 5 euros. Las personas con derecho al descuento del 25% (socios y socias de Torrezabal) deberán adquirir las entradas en la propia taquilla.