Síguenos en redes sociales:

Ezkerraldea - Meatzaldea

Pulmón de Acero será prueba de categoría UCI-1 el próximo año

La competición barakaldarra se estrenará en el segundo escalafón mundial del ciclismo de montaña

Pulmón de Acero será prueba de categoría UCI-1 el próximo añoMiguel A. Pardo

La prueba de XC Maraton Pulmón de Acero sigue su increíble escalada en el panorama del ciclismo de montaña. En tan sólo diez años ha pasado de ser una prueba cicloturista a, sin perder ese espacio para el cicloturismo, convertirse en una prueba de élite.

Así las cosas, la Unión Ciclista Internacional (UCI) comunicó recientemente a la organización de Pulmón de Acero que la prueba formará parte del calendario de citas C-1 del organismo que regula el ciclismo mundial en sus distintas modalidades. De este modo, la prueba barakaldarra no hace más que ganar en prestigio y presencia internacional. “El ascenso a C1 es un reconocimiento al trabajo realizado durante los últimos años. Es también una oportunidad para proyectar Barakaldo como destino de deporte en la naturaleza y reforzar nuestra identidad ligada al entorno rural”, destacó Gorka Zubiaurre, edil de Alcaldía del Ayuntamiento de Barakaldo.

Esta subida de categoría de Pulmón de Acero llega tan sólo dos años después de haber dado el salto a ser categoría UCI, donde se estrenó como prueba C-2. A la vista queda que la organización y el evento han superado el examen con nota. Así las cosas, Pulmón de Acero será una de las tres pruebas de XC Maratón de categoría C-1 que se desarrollará en el Estado. Y este ascenso al segundo escalafón de las pruebas UCI, como es lógico, también atraerá a Barakaldo a deportistas de un mayor nivel. Eso será así, entre otros motivos, porque la prueba repartirá más puntos UCI que los que ha dado en los dos años precedentes. En este sentido, cabe destacar que los quince primeros de la prueba recibirán estos puntos tan valiosos para establecerse en lo más alto del escalafón mundial de esta modalidad de ciclismo de montaña.

En corto

Ascenso a UCI-1. La Pulmón de Acero, tras una década de andadura, se estrenará la próxima temporada en la categoría UCI-1. Este es el segundo escalafón mundial de pruebas ciclistas, lo que hará de esta competición una carrera mucho más prestigiosa e internacional.

Fieles al cicloturismo. Su ascenso a prueba de élite, no quiere decir que Pulmón de Acero no vaya a permanecer fiel a su apuesta fundacional por impulsar el cicloturismo, ya que mantendrá la modalidad cicloturista de la carrera.

Nuevo recorrido. La edición 2026 de la Pulmón de Acero llegará con diversas novedades más allá de estrenarse como prueba UCI-1. En este aspecto, desde la organización se apostará por confeccionar un nuevo recorrido para esta prueba.

El hecho de seguir escalando entre las diversas categorías UCI no hace que Pulmón de Acero se separe ni un ápice de sus dos objetivos fundacionales. De hecho, el primero de ellos se potencia sobremanera, puesto que la prueba nació para mostrar a todo el mundo y, también a los barakaldarras, el gran tesoro natural existente en la localidad fabril. El segundo de los propósitos era acercar a los aficionados el ciclismo de montaña y eso permanecerá intacto, puesto que la modalidad cicloturista se mantendrá. “La modalidad cicloturista forma parte de nuestro ADN y seguiremos apostando por ella con la misma dedicación que el primer día”, apuntó Rubén Sanz, director de Pulmón de Acero.

Esfuerzo organizativo

Lo que sí conllevará el hecho de ser una prueba UCI-1 será un mayor esfuerzo organizativo para cumplir con los estándares que marca la UCI para las pruebas de esta categoría. Además de ese notable esfuerzo organizativo, la dirección de Pulmón de Acero se va a plantear otro nuevo reto de cara a la edición del próximo año; cambiar el recorrido. En este sentido, tras diez años con el mismo recorrido, la prueba buscará innovar y diseñar un nuevo trazado que siga enganchando a los cicloturistas y dibujando un recorrido muy competitivo y bello a la vez para los corredores y corredoras de élite. Además, el año que viene volverá a ofrecerse parte de la prueba en streaming, aunque con una retransmisión mejorada para ver la Pulmón de Acero más internacional.