Síguenos en redes sociales:

La Carrera de Mujeres volverá a marcar el 25N en Durango

Se han programado actividades con el objetivo de visibilizar, denunciar y erradicar la violencia ejercida contra las mujeres

La Carrera de Mujeres volverá a marcar el 25N en DurangoAlain Salterain

Un año más, el área de Igualdad del Ayuntamiento de Durango presentó los actos para conmemorar el 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Como viene siendo habitual, se han programado actividades con el objetivo de visibilizar, denunciar y erradicar laviolencia ejercida contra las mujeres.

Bajo el compromiso firme con la igualdad y la justicia social, la programación comenzará el lunes con la charla Los espacios digitales y su impacto en la adolescencia y juventud: poner freno a las ciberviolencias machistas, a cargo de la sociólogaCarmen Ruiz Repullo, especialista en violencia de género en adolescentes y jóvenes. La actividad tendrá lugar a las 11.00 en Andragunea, dirigida a profesionales, y se repetirá en horario de tarde, a las 17.00 horas, en Plateruena, abierta al público general.

Uno de los grandes actos de la programación se celebrará el día 23 con la VIII Carrera de Mujeres en la pista de atletismo de Landako. Organizada por el Durango Kirol Taldea, la jornada dará inicio a las 10.30 horas, con un recorrido corto de 1600 metros, abierto a toda persona, y a las 11.00 horas, una carrera de 4800 metros exclusiva para mujeres.

El día 25 tendrá lugar un acto institucional y homenaje en la plaza Ambrosio Meabe, a las 12.00 horas, en recuerdo de las mujeres asesinadas por la violencia machista, que incluirá una declaración institucional y una ofrenda floral. Por la tarde, a las 19.00 horas, se celebrará una movilización convocada por la Asamblea de Autodefensa Feminista de Durango (DAFA) en la plaza Andra Mari.

Más actividades

La programación continuará el día 26, con una charla bilingüe bajo el título El papel de los medios de comunicación y las redes sociales en la reparación de las violencias machistas, que ofrecerá la periodista feminista June Fernández en Elkartegi (Landako etorbidea, 4), de 17.30 a 19.00 horas.

Como cierre del programa, el día 29 en el cine Zugaza (11.00 horas), se proyectará el filme Custodia compartida, con entrada gratuita y coloquio posterior guiado por Oihane Artetxe, en colaboración con la asociación Andereak. A las 19.00 horas, el teatro San Agustin acogerá la obra ¡Guapa! de la compañía El Mono Habitado, un espectáculo que reflexiona sobre la belleza invisible. “Un año más, desde el Consistorio queremos alzar la voz con fuerza en este 25 N. Esta fecha no es solo un recordatorio de la violencia que muchas mujeres siguen sufriendo, sino también una llamada urgente a la acción colectiva. Por eso, hemos preparado un programa diverso y comprometido, que pone el foco en la sensibilización, la prevención y el acompañamiento, desde un enfoque comunitario y feminista. Invitamos a toda la ciudadanía a sumarse, a reflexionar y a actuar, porque solo desde la implicación de todas y todos lograremos construir un Durango libre de violencias machistas. La lucha por la igualdad y la justicia social es una responsabilidad compartida, y cada gesto, cada paso, cuenta”, ha explicado Jésica Ruiz, concejala de Igualdad.