El municipio de Bizkaia de entre 20.000 y 50.000 habitantes en el que más han aumentado los delitos
La Ertzaintza ha publicado los datos respecto a las infracciones penales conocidas por la Policía vasca en los primeros nueve meses de 2025
En cifras, y según los datos de infracciones penales conocidas por la Ertzaintza en los primeros nueve meses de 2025, y en comparación con el mismo tramo temporal del año pasado, pese a que las infracciones penales presenciales hayan descendido en Bizkaia de 32.943 a 32.043 –de 42.795 a 42.053 si se incluyen los ciberdelitos–, preocupa el aumento de los asesinatos consumados, no solo en Bizkaia, sino en Euskadi en general, ya que han aumentado de seis a diez.
Relacionadas
De los primeros nueve meses de 2024 a los de 2025, Portugalete es el municipio vizcaino de entre 20.000 y 50.000 habitantes en el que más han aumentado las infracciones penales registradas por la Ertzaintza, pasando de 1.214 a 1.467, es decir, una subida de 253 casos con un aumento de hurtos (de 363 a 436) y malos tratos en el ámbito familiar (de 31 a 56).
Galdakao es el segundo municipio de Bizkaia donde el aumento de infracciones penales supera las tres cifras respecto a los primeros nueve meses de 2024, concretamente lo hace en 114. En este caso destaca la subida de los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico (de 361 a 439) y un leve aumento de la ciberdelincuencia (de 227 a 248). Como contrapartida, los municipios en los que el número de casos registrados ha disminuido más son Erandio (de 1.090 a 936) y Basauri (de 1.376 a 1.238).
Temas
Más en Bizkaia
-
Zeanuri y Ubide ratifican y firman el acta de la Mancomunidad de pastos
-
El bilbaino Oier Sánchez roza su sueño en el Mundial de ‘canicross’ de Pardubice
-
'Billy´s Tour' regresa a Bilbao: outlet con ropa de North Face, Carhartt y Levis a solo 9 euros
-
Los clientes de la Manducateca ayudan a abrir un bar de vinos en Bilbao
