Desde Busturia y con la vista puesta en la sostenibilidad cotidiana, BBK Klima relanza en 2025 su iniciativa ‘Klima Egunero’ con una edición que aterriza en la vida real: gestos pequeños, consecuencias grandes y un tono cercano que busca sumar a públicos diversos. La propuesta reúne a cuatro voces reconocibles, Iñi Vicens, Miren Nogales, Arnaitz Fernández y Lorea Intxausti, que protagonizan nuevas cápsulas audiovisuales en euskera y castellano. El objetivo: convertir la teoría en hábitos posibles, explicar qué hacer y por qué hacerlo, y demostrar que la transición ecológica también se escribe en minúsculas.

Los vídeos, emitidos a través de EITB y de las redes de BBK Klima, abordan temas tan diversos como el consumo responsable, la energía, la cosmética sostenible o la creatividad en familia. La responsable de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible de BBK, Ainhoa Elortegi Garatea, ha explicado que el propósito de la campaña no es “cambiar el mundo de un día para otro”, sino demostrar que los pequeños gestos cotidianos, como elegir un producto local, reparar en lugar de tirar o apagar una luz innecesaria, pueden generar un impacto real cuando se suman.

Consejos con nombre propio

Cada pieza aborda un ámbito distinto y se apoya en ejemplos concretos. Desde Adinberri, Iñi Vicens invita a reflexionar sobre el papel de la tecnología en lo cotidiano, desde el uso responsable de WhatsApp hasta evitar los envases monodosis, y propone alternativas sencillas como el batch cooking con producto local. Miren Nogales, del proyecto ‘Herri Txiki’, se adentra en la cosmética sostenible, comparte trucos básicos de reparación doméstica y reivindica las plantas en casa por salud y bienestar, más allá de lo decorativo.

El meteorólogo de Eguraldia Arnaitz Fernández pone el foco en la energía que consumimos y en el impacto ambiental de lo que compramos: activar el modo Eco de los electrodomésticos, cuestionar la moda rápida o identificar microplásticos en el hogar. La actriz Lorea Intxausti (‘Goazen’, ‘Vaya Semanita’) defiende la creatividad como herramienta de sostenibilidad: fabricar disfraces caseros, entender las bases del reciclaje y construir juguetes reutilizando materiales para aprender jugando en familia.

Según explican desde BBK Klima, cada vídeo ha sido diseñado para ser breve, claro y fácilmente compartible, que combinan contenido útil con un enfoque emocional para conectar con distintas edades y perfiles. En conjunto, 'Klima Egunero 2025' refuerza una idea sencilla: la sostenibilidad no sucede solo en grandes planes, sino también en las pequeñas decisiones cotidianas que cualquiera puede asumir.