Síguenos en redes sociales:

Egaz Txorierri apuesta por acelerar la transición hacia un modelo de economía circular

Impulsa un foro con empresas y agentes para abordar la gestión de residuos

Egaz Txorierri apuesta por acelerar la transición hacia un modelo de economía circularE.T.

La comarca de Txorierri quiere ser un territorio de referencia en materia de sostenibilidad, eficiencia de recursos y competitividad empresarial. Para ello, Egaz Txorierri ha promovido junto a diversas entidades colaboradoras y con el respaldo de la Diputación Foral de Bizkaia el programa Txorierri Zirkularra. Se trata de una iniciativa pionera que busca acelerar la transición hacia un modelo de economía circular en la comarca. Su objetivo principal es “crear un ecosistema colaborativo donde empresas, instituciones, centros educativos y organizaciones trabajen conjuntamente para identificar sinergias locales, minimizar residuos y generar nuevas oportunidades de negocio basadas en la sostenibilidad y la innovación”, indican.

A lo largo de este año, el programa ha desarrollado un diagnóstico de circularidad empresarial, que servirá de base para el diseño de proyectos colaborativos y la visibilización de buenas prácticas en 2026.

Precisamente, empresas y organizaciones de la comarca tendrán la oportunidad de conocer las oportunidades de la economía circular y la gestión de los residuos en el Foro Txorierri Zirkularra, que reunirá a empresas, instituciones y agentes locales el próximo día 28 en las instalaciones del Waste Lab Bizkaia, en el parque tecnológico de Zamudio. Bajo el lema Transformando residuos en oportunidades, el encuentro tendrá lugar en este centro de referencia, que impulsa la investigación, la innovación, la experimentación y la colaboración en torno a la sostenibilidad en la gestión de residuos y la economía circular, así como en el ámbito de la prevención de residuos, y que sirve como punto de conexión y reflexión sobre las oportunidades que ofrece la economía circular en el tejido empresarial.

Te puede interesar:

Durante la jornada, se desarrollarán diversas sesiones, entre ellas un diagnóstico participativo sobre economía circular en la comarca y una mesa redonda sobre oportunidades de negocio y buenas prácticas, con la participación de representantes de Aclima, Ihobe, Novattia Desarrollos y la Diputación Foral de Bizkaia.

El encuentro está concebido para ayudar a empresas y organizaciones de todos los tamaños y sectores de Txorierri que estén interesadas en ejes estratégicos como reducir el consumo de materias primas y energía mediante procesos más eficientes, minimizar la generación de residuos y convertirlos en recursos valiosos, innovar en procesos y modelos de negocio para hacerlos más sostenibles y rentables y apoyar al entorno para contribuir a un Txorierri más sostenible a largo plazo.