Barakaldo dedica 429.000 euros a asfaltar siete calles
El Consistorio fabril ha sacado a licitación un nuevo contrato para el asfaltado de la vía pública
El Ayuntamiento de Barakaldo va a invertir 429.000 euros en la mejora del asfaltado de siete calles de la localidad fabril. Esto será así gracias a la próxima licitación de un nuevo contrato de asfaltado de la vía pública, un contrato por el que se mejorará el firme de seis zonas del municipio.” Con este nuevo contrato seguimos avanzando en la mejora continua de la ciudad, barrio a barrio”, explicó Jon Andoni Uria, edil de Obras del Ayuntamiento de Barakaldo.
Relacionadas
En el marco de este plan de actuaciones se mejorará el asfaltado de las calles Murrieta en su confluencia con Arana, Araba, Encartaciones, Goya, Grupo Los Ángeles, Max Center y la Avenida de la Libertad en su intersección con la calle Zorrilla. De esta manera, con estos trabajos se experimentarán mejoras en los barrios de Bagatza, San Vicente, Arrontegi, Lasesarre, Gurutzeta y Kareaga. En concreto, el proyecto de mejora del firme en estos siete viales de la localidad fabril, además de la renovación del asfaltado, incluye la suavización de las pendientes de los pasos elevados existentes en estas calles. Así las cosas, siguiendo las directrices marcadas por el Ararteko, el Consistorio barakaldarra hará que la pendiente de estos pasos elevados sea, como máximo, de un 6,5% tal y como indica la recomendación del Ararteko.
6,4 millones invertidos
Con estos 429.000 euros que el Ayuntamiento de Barakaldo dedicará a la mejora del asfaltado de siete calles, se eleva ya a 6,4 millones los destinados por el Consistorio fabril a lo largo de los últimos años para mejorar tanto el firme como la accesibilidad de los distintos barrios del municipio. “Estamos transformando Barakaldo poco a poco, con obras que pueden parecer pequeñas pero que mejoran la vida cotidiana de miles de personas. Nuestro compromiso es seguir invirtiendo en el mantenimiento y mejora de los barrios, escuchando las demandas vecinales y actuando donde más se necesita”, concluyó Uria.