El Ayuntamiento de Durango refuerza su compromiso contra la violencia machista tras atender 24 casos
Entre julio y septiembre de 2025 se registraron 24 casos, la mayoría por violencia de género. El Consistorio insiste en la importancia de la detección y el apoyo continuo
El Ayuntamiento de Durango ha dado a conocer los datos sobre los casos de violencia machista atendidos durante el tercer trimestre de 2025. En total, se registraron 24 casos, de los cuales 18 fueron de violencia de género, 4 de violencia intrafamiliar y 2 de violencia sexual.
De los casos atendidos, 10 fueron gestionados directamente por la Unidad de Violencia Machista (IMU), ubicada en Andragunea. Cuatro llegaron por derivación de la Ertzaintza, uno desde Osakidetza y cinco a través de la propia unidad municipal. Además, 17 casos se activaron dentro del Protocolo Interinstitucional, que coordina la actuación entre las distintas instituciones.
Tras la primera atención, 14 mujeres fueron derivadas a los Servicios Sociales de Base, 4 al servicio psicológico especializado ESNATU, y una al Centro de Crisis, destinado a situaciones urgentes de violencia sexual.
La concejala de Igualdad, Jesica Ruiz, ha señalado que “cada caso atendido es una muestra del profundo daño que la violencia machista sigue causando en nuestra sociedad”. En este sentido, reafirmó el compromiso del Consistorio con una atención “eficaz, cercana y continuada”, y destacó la necesidad de “consolidar las vías de detección, atención y sensibilización colectiva para romper con el silencio y la normalización”.
El Ayuntamiento recuerda que la Unidad de Violencia Machista continúa ofreciendo acompañamiento y apoyo a mujeres en situación de violencia, con atención presencial en Andragunea (Lariz Torre 2). Además, se mantienen disponibles otros servicios esenciales: el Servicio Foral de Urgencias Sociales (944 025 050), el Centro de Crisis para violencias sexuales (900 84 09 77), el SATEVI (900 840 111) y los teléfonos de emergencias (112), Ertzaintza (944 66 93 00) y Policía Municipal (946 03 00 10).
Desde el Consistorio se subraya que la lucha contra la violencia machista “requiere una implicación firme y sostenida en el tiempo”. En palabras de Ruiz, “no podemos mirar hacia otro lado: detectar, apoyar y actuar es responsabilidad de todas y todos”.
Temas
Más en Bizkaia
-
Ugao impulsa la renovación del comercio local con nuevas ayudas
-
Galdakao califica un suelo como residencial en Bengoetxe para la construcción de viviendas
-
Urdaibai se adentra en el pasado con sus Jornadas de Arqueología
-
Irati Gañán, joven violista en el Hospital de Galdakao-Usansolo: "Mi propósito es utilizar la música como fármaco integrado en los tratamientos"