Internet también ha cambiado los hábitos de compra de los ciudadanos y 512.500 vizcainos de 15 años o más utilizan habitualmente el comercio electrónico. Lo que supone que cerca de la mitad de los habitantes del herrialde utilizan este canal para sus adquisiciones y, si se elimina de la cuenta a los menores de esa edad, el porcentaje se acerca al 60%.
Son los que han realizado alguna compra on line en los últimos tres meses. Sin embargo, 144.500 vizcainos han utilizado el comercio electrónico en alguna ocasión, aunque no haya sido recientemente. Es el poso de la adquisiciones on line, que han ganado 40.000 usuarios en los últimos cinco años y 130.000 desde 2023, según la encuesta de uso de la tecnología en el hogar de Eustat. Solo hay 251.000 vizcainos que nunca ha adquirido algún producto a través de internet y el 70% tiene más de 55 años.
Entre los compradores habituales, la mayoría, el 45%, en torno a 232.000, tiene entre 35 y 54 años. Es una edad marcada por el poder adquisitivo y el conocimiento del medio. El siguiente grupo de edad es el que va de los 15 a los 34 años, más familiarizado con el canal on line pero con menor capacidad de compra. Supone un tercio de los usuarios habituales del comercio electrónico. Por último, un total de 127.300 vizcainos mayores de 55 años compran on line.
Compras 'on line'
¿Cuáles son las razones para no comprar en internet? La causa principal es que muchos ciudadanos prefieren adquirir el producto directamente en el establecimiento. Es la respuesta de casi 290.000 personas, de las que 205.000 tienen más de 55 años.
Es llamativa a su vez otra respuesta, la de los que no han tenido necesidad de acudir a internet para realizar compras. Es el apartado en el que menos se nota la edad, porque de las 171.100 personas que señalan ese motivo, aunque más de la mitad son mayores de 55 años, un 18% tiene menos de 34 años y un 27,6% entre 35 y 55 años.
La seguridad es el siguiente argumento y 118.000 vizcainos muestra preocupación en ese sentido, la mayoría, el 85%, ya ha superado los 55 años. La privacidad conlleva el rechazo al comercio electrónico de 98.900 personas y vuelve a destacar el colectivo de más edad, que concentra 70.900 respuestas. Sin embargo, en este capítulo crecen los recelos del grupo de entre 35 y 54 años, con casi un 20% de impacto negativo.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">