En mitad de la frenética actividad que vivirá el BEC este fin de semana, uno de los grandes atractivos del recinto ferial de Ansio será la celebración de la XIV edición de la feria Retroclásica Bilbao, una cita que llevará hasta Barakaldo a miles de amantes del mundo del motor. Sin lugar a dudas, el gran atractivo que presenta la presente edición de Retroclásica es la presencia de De Lorenzo, un prototipo que es único en el mundo y que estuvo creando a lo largo de seis años y medio el asturiano Xuan de Lorenzo en un taller de forma artesanal. Así, esta joya que tiene el motor de un Pegaso Pedralbes acaparará muchas de las miradas de todos aquellos que se citen este fin de semana en el pabellón 5 del BEC.
“Retroclásica Bilbao es mucho más que un salón del vehículo, sino que cuenta historias y nos conecta con el mundo del automóvil a través de los vehículos clásicos”, ha indicado Xabier Basañez, director general del BEC. La historia de Xuan de Lorenzo es la de un hombre que con sus propias manos y lleno de perseverancia y pasión dio forma a un vehículo, hasta el momento, único en el mundo.
Este prototipo será la primera vez que esté en Retroclásica Bilbao, pero las referencias recogidas en ferias anteriores son casi inmejorables. “De Lorenzo es único en el mundo que está creado artesanalmente y sabemos que va a llamar muchísimo la atención de todo el mundo tal y como ha ocurrido en otras exposiciones”, ha apuntado José Enrique Elvira, director de Retroclásica Bilbao.
Más allá de la presencia del prototipo De Lorenzo, Retroclásica Bilbao contará con un buen número de atractivos para los amantes del mundo del motor. Uno de ellos será el puesto en el que Seat repasará sus 75 años de trayectoria. En ese set se podrán ver automóviles que han marcado nuestra sociedad como, por ejemplo, el 127, el 600 y el Ibiza entre otros. Otra de las marcas que está celebrando un cumpleaños redondo es Alpine, que cumple 70 años y, por ello, también contará con un espacio destacado en Retroclásica Bilbao al igual que el BMW M3 que cumple 40 años.
Nuevos clásicos
Por su parte, Torre Loizaga celebrará el centenario del Rolls Royce Phantom, mientras que se habilitará un espacio para los nuevos clásicos, esos vehículos que van llegando a los 30 años y a los que el paso del tiempo ya está convirtiendo en vehículos de culto. Dice el cómico Ignatius Farray que “madurar es fracasar mejor” y la industria del automóvil ha madurado a base de algunos fracasos. En concreto en el espacio expositivo de Plentziaclassic se hará una recopilación de motocicletas que fueron un gran fracaso comercial y que, hoy, son joyas de coleccionista por el mero hecho de que se vendieron muy pocas.
Asimismo, el sábado se establecerá un parking de vehículos clásicos en el pabellón 3, mientras que tanto el sábado como el domingo habrá concentraciones de vehículos. Así las cosas, el sábado el pabellón 1 del recinto ferial acogerá una concentración de modelos Mitsubishi EVO, otra de Toyota Célica y una tercera reunión del Club Over 300 CV, mientras que el domingo el pabellón 3 acogerá una concetración de Euskadiko American Cars. En total, se estima que más de 1.500 vehículos se acercarán este próximo fin de semana al BEC.
Además, el público que acuda este fin de semana a Retroclásica, podrá contemplar la segunda entrega de la exposición fotográfica La Feria de Muestras de Bilbao y el Automóvil (1957-1980). Todo esto en lo referente a la parte lúdica y de ocio de Retroclásica Bilbao, pero esta feria también tiene una amplísima parte comercial. En este aspecto, desde mañana y hasta el domingo habrá más de un centenar de expositores que venderán elementos y productos relacionados con el coleccionismo y el mundo del motor.
Con todo ello, los amantes del mundo del motor tienen desde mañana a la tarde una cita obligada con Retroclásica Bilbao. La feria tendrá mañana un horario de apertura de 16.00 a 20.00 horas, el horario del sábado será de 10.00 a 21.00 horas, mientras que el domingo el cierre se adelantará a las 20.00 horas. El precio de la entrada para el público en general será de diez euros, quienes acudan con un vehículo clásico pagarán siete euros y los niños de hasta diez años entrarán gratis.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">