Síguenos en redes sociales:

Mungia da voz a la juventud contra la violencia machista

Pone en marcha una nueva edición del concurso Beldur Barik para jóvenes de entre 12 y 20 años

Mungia da voz a la juventud contra la violencia machistaM.U.

Visibilizar y fomentar actitudes basadas en el respeto, la igualdad y la libertad, así como rechazar cualquier forma de violencia hacia las mujeres. Este es el objetivo que persigue el Ayuntamiento de Mungia que, a través de su servicio de Igualdad, ha puesto en marcha una nueva edición del concurso local Beldur Barik jarrera 2025.

Se trata de un certamen en el que podrán participar jóvenes de entre 12 y 20 años con empadronamiento en Mungia o que cursen estudios en centros escolares del municipio. En este sentido, los trabajos serán en formato audiovisual y deberán tener una duración máxima de tres minutos, ser originales, en euskera, castellano, en ambas lenguas o en otros idiomas, siempre que cuenten con subtítulos en euskera o castellano, aunque “se valorará positivamente el uso del euskera”, indican desde el Consistorio.

De este modo, a través de este concurso se quiere dar protagonismo a la juventud. “Queremos ofrecerles un espacio para expresarse libremente y reflexionar sobre los valores que construyen una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia. Su mirada es esencial para avanzar hacia un futuro sin desigualdades”, subraya la alcaldesa de Mungia, Alaitz Erkoreka. En esta línea, la regidora recuerda que “Mungia ha sido siempre un municipio comprometido con la igualdad y la participación”. Por ello señala que este concurso es “una oportunidad para escuchar las voces jóvenes y reconocer su implicación en la transformación social desde el respeto y la creatividad”. En cuanto a los premios, el Ayuntamiento de Mungia otorgará dos premios locales, que podrán ser individuales o grupales. El premio para la primera categoría (12-16 años, que hayan nacido entre 2009 y 2013) estará dotado con 250 euros y el de la segunda (17-20 años, que hayan nacido entre 2005 y 2008) será de 350 euros. El fallo del jurado local se publicará en la web oficial del Ayuntamiento (www.mungia.eus) y las personas ganadoras serán notificadas personalmente.

Actitud Beldur Barik

Te puede interesar:

Sobre esta línea, según apuntan desde el Consistorio, la actitud Beldur Barik busca superar el estereotipo de “la mujer adulta que sufre violencia física por parte de su pareja o expareja” y trabaja para visibilizar las múltiples manifestaciones de la violencia machista que sufren las chicas jóvenes en todos los ámbitos de su vida, como resultado de los desequilibrios presentes en sus contextos cotidianos. Del mismo modo, implica reconocer otras formas de violencia “como la transfobia, lesbofobia y homofobia”, apuntan. Para ello, se aleja de “representaciones sensacionalistas y melodramáticas” y promueve la reflexión sobre los factores que permiten la expresión de la violencia sexista y otras formas de violencia machista.

Asimismo, este programa impulsado por las instituciones de la CAV, busca también “promover reflexiones y debates junto con la gente joven para colaborar en la transformación de la sociedad y transformar una sociedad machista en una sociedad igualitaria. Todo ello, impulsando “la actitud Beldur Barik”.