La localidad iurretarra acogía ayer miércoles la presentación del programa “Berdinsare(H)abian”. Una iniciativa conjunta dirigida a apoyar a los municipios de hasta 7.000 habitantes en la implantación y consolidación de políticas locales de igualdad. El objetivo que se persigue es facilitar el cumplimiento efectivo de la Ley para la Igualdad de Mujeres y Hombres en todo el territorio de Euskadi, garantizando así su cobertura para el 100% de la población vasca.

Esther Apraiz, presidenta de EUDEL y alcaldesa de Derio, y Miren Elgarresta, directora de Emakunde, presidían junto al alcalde de Iurreta, Oskar Koka, el encuentro con una representación política de los 194 municipios de hasta 7.000 habitantes (76% de la CAE) en Ibarretxe Kultur Etxea. Muchos de ellos están agrupados en Cuadrillas en Álava, o en el caso de Bizkaia y Gipuzkoa, en Mancomunidades y otras agrupaciones comarcales.

La Ley Vasca para la Igualdad establece que todas las entidades locales, independientemente de su tamaño, deben contar con estructuras específicas de impulso de la igualdad, dotadas de personal técnico especializado, con dedicación adecuada y recursos suficientes. Sin embargo, estas condiciones representan un desafío mayor para los municipios de menor dimensión poblacional. Para dar respuesta a esta situación, EUDEL y Emakunde ofrecerán a través de la Red de municipios Berdinsarea, un mejor acompañamiento y apoyo a los pequeños municipios en la organización de sus estructuras de igualdad y en el despliegue de políticas públicas ajustadas a su escala.

"Uniendo fuerzas"

El alcalde de la localidad Oskar Koka señalaba ayer que “a menudo, en los pueblos pequeños, nos enfrentamos a retos particulares. Pensamos que por ser pequeños tenemos menos recursos o menos capacidad. Pero programas como este vienen a demostrar todo lo contrario: que, uniendo fuerzas, compartiendo conocimiento y trabajando en red, nuestra capacidad de acción se multiplica”. Por su parte, la presidenta de EUDEL, Esther Apraiz, también alcaldesa de Derio, destacaba que “los municipios de menor tamaño tienen mayor conciencia de comunidad, y pueden ser espacios de innovación en políticas de igualdad, laboratorios de convivencia y ciudadanía inclusiva a escala local”. La directora de Emakunde, Miren Elgarresta, ponía en valor el papel desarrollado por Berdinsarea, desde sus inicios, en el impulso de la igualdad en los municipios de menor tamaño.