Mungia reafirma su apuesta por la sostenibilidad y un año más se suma a la Asteklima-Semana del clima y la energía, una iniciativa impulsada por el Gobierno vasco con el objetivo de movilizar a la sociedad en la lucha contra el cambio climático. Para ello, se ha organizado el taller-conferencia denominado ‘Eficiencia energética y consumo en el hogar’ con el objetivo de concienciar y sensibilizar a la ciudadanía en materia de eficiencia y ahorro energético en los hogares. La cita será el próximo día 23, de 18.30 a 20.00 horas en la sala de exposiciones del Ayuntamiento. Así, a lo largo de la sesión se abordarán temas clave como la transición energética, la interpretación correcta de la factura eléctrica y buenas prácticas aplicables en el hogar para la reducción del consumo. También se presentará el servicio de préstamo del kit energético municipal.

La feria del clima, por su parte, llegará a la localidad el próximo día 224 con una experiencia interactiva y educativa en la plaza Matxin, entre las 16.00 y 18.00 horas. La iniciativa, organizada por el departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad del Gobierno vasco, con la colaboración del Ente Vasco de la Energía (EVE) e Ihobe, Sociedad Pública de Gestión Ambiental, propone un espacio abierto y dinámico con experimentos, juegos y talleres en los que la ciudadanía podrá aprender, de manera divertida, a afrontar los retos del cambio climático.

Asimismo, por la mañana, cerca de 130 alumnos y alumnas de primero de la ESO, participará en distintos talleres. “Mungia no puede quedarse al margen de la lucha contra el cambio climático. Nuestro compromiso es firme: queremos que la ciudadanía tenga las herramientas, el conocimiento y la motivación para actuar en su día a día. La Feria del Clima es una oportunidad excelente para acercar estos valores a todas las edades, de una manera cercana y participativa”, señala la alcaldesa de Mungia, Alaitz Erkoreka. Asimismo, la regidora destaca el valor pedagógico del evento ya que “a través de talleres, juegos y dinámicas interactivas, niñas, niños y personas adultas podrán comprender la urgencia de actuar y descubrir cómo pequeños gestos cotidianos pueden contribuir a un futuro más sostenible.”