En los caseríos, en los mercados, en los talleres y entre las montañas, late la fuerza silenciosa de las mujeres rurales. Hoy, 15 de octubre, Día Internacional de las Mujeres Rurales, la Federación de las Asociaciones de Desarrollo Rural de Euskadi (Meneko) ha reafirmado su compromiso con la visibilización y el reconocimiento del papel que desempeñan las mujeres en el medio rural. Entre las entidades que forman parte de la federación se encuentra Urremendi Landa Garapena, que desde Gautegiz Arteaga se ha sumado a este llamamiento, destacando la contribución esencial de las mujeres al desarrollo económico, social y cultural de los pueblos vascos.

Durante la jornada, la federación volvió la mirada hacia el dossier “Landa Emakumeen Begirada. Mirada de las mujeres rurales de Euskadi”, presentado el pasado mes de marzo. El trabajo, fruto de la colaboración entre las asociaciones de desarrollo rural de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa, reúne 21 historias de mujeres emprendedoras que han consolidado sus proyectos en el entorno rural.

A través de sus testimonios, el dossier muestra la diversidad, la fuerza y la capacidad transformadora de las mujeres que, con su trabajo diario, sostienen y revitalizan los pueblos. Son agricultoras, ganaderas, viticultoras, queseras, hosteleras o profesionales del bienestar y la salud, representantes de un medio rural vivo, activo y lleno de talento femenino.

El proyecto nació con el propósito de ofrecer una mirada coral, construida a partir de las propias voces de las mujeres que mantienen y reinventan el mundo rural. Su objetivo es visibilizar los retos y oportunidades que afrontan, y reconocer su papel decisivo en la cohesión territorial y la sostenibilidad de Euskadi.

Colaboración

El dossier fue elaborado con el apoyo del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, a través de las ayudas EMA, destinadas a impulsar la igualdad en el marco del Estatuto de las Mujeres Agricultoras. Desde su publicación, se ha convertido en una referencia para comprender la contribución femenina al desarrollo rural y a la economía local.

Meneko ha recordado que la transformación del medio rural no entiende de efemérides: cada día, en cada comarca, "hay mujeres que siguen apostando por su entorno", generando empleo, innovación y vida en los pueblos.

El dossier “Landa Emakumeen Begirada. Mirada de las mujeres rurales de Euskadi ” puede consultarse en formato digital a través de las redes sociales y páginas web de las asociaciones, y se presenta como una herramienta de sensibilización y reconocimiento para todas las mujeres que que siguen apostando por su entorno, dinamizando el territorio.