Galdakao será el escaparate de la música experimental de la mano del festival Kaiola
El progra,a de conciertos para el 17 y 18 de octubre incluye artistas de Japón, Bután, Bélgica, Dinamarca y Estados Unidos
Desde hace 9 años, y durante un fin de semana, Kaiola Festibala convierte a Galdakao en el epicentro de las artes experimentales, con la música como hilo conductor, y con novedosas propuestas culturales y artísticas. En esta edición, el evento se celebrará los días 17 y 18 de octubre con actuaciones que tendrán lugar en Torrezabal Kultur Etxea y los soportales de Gandasegi.
Este último escenario es la novedad de la programación de este año y tiene como objetivo, en palabras de la concejala de Cultura, Edurne Espilla, “acercar la experiencia a todos los galdakoztarras”. Así será a las 18.00 horas del viernes 17 de octubre con el espectáculo a pie de calle y gratuito que protagonizarán Rie Nakajima & Pierre Berthet con una actuación basada en la improvisación, donde darán una segunda vida a materiales impensables y crearán sonidos únicos.
El sábado en Torrezabal
Por las tablas de Torrezabal pasarán, el sábado 18, media docena de artistas: Irreversible Entanglements, una de las bandas más relevantes del jazz actual; el compositor, multiinstrumentista, cantante y poeta Ben LaMar Gay; el artista sonoro y compositor radicado en Japón que se hace llamar Fuj|||||||||||ta; Tashi Dorji, un artista nacido en Bután aunque afincado en Carrolina del Norte con su lenguaje profundamente personal en la guitarra; la trombonista, improvisadora y compositora danesa María Bertel; y la acordeonista Garazi Navas, de Usansolo.
Las entradas ya están a la venta en taquilla y en la página web del Ayuntamiento a 15 euros de precio.