Síguenos en redes sociales:

La Escuela para familias de Bermeo retoma su actividad con nuevas sesiones sobre adolescencia y convivencia

El programa municipal ofrecerá seis encuentros gratuitos entre octubre y marzo sobre salud mental, uso digital, consumo y educación positiva

La Escuela para familias de Bermeo retoma su actividad con nuevas sesiones sobre adolescencia y convivenciaGoiener Sarea

El Ayuntamiento de Bermeo ha presentado una nueva edición de la Escuela para Familias, una iniciativa impulsada a través del Servicio de Prevención de Adicciones que ofrecerá un amplio programa de formación durante el curso 2025-2026. El objetivo es acompañar a madres, padres y tutores en la crianza y educación de adolescentes, abordando los principales retos que plantea esta etapa.

A diferencia de años anteriores, cuando las actividades se organizaban desde las asociaciones de familias de cada centro educativo, la propuesta mantiene el formato estrenado el pasado curso: una oferta global y abierta a todas las familias del municipio, independientemente del centro en el que estudien sus hijos e hijas.

La programación consta de seis sesiones temáticas que se celebrarán entre octubre y marzo, todas ellas a las 17.30 horas y en diferentes centros escolares de Bermeo gracias a la colaboración de la comunidad educativa local.

Las sesiones

El ciclo comenzará los días 8 y 9 de octubre con la charla "Depresión y ansiedad en la adolescencia", impartida por la psiquiatra infantil y juvenil Ester Zarandona, quien participará en la sesión del día 8. La misma especialista ofrecerá la sesión "Suicidio en la adolescencia" los días 22 y 23 de octubre, también en la Casa de Cultura.

En noviembre, el día 12, la Eleizalde Ikastola acogerá la charla "Entender la adolescencia en familia". Ya en 2026, el 21 de enero se tratará "Familias en la era digital: de la teoría a la práctica" en el Colegio Sagrado Corazón, seguida de "Primeros consumos en la adolescencia" el 18 de febrero en el Instituto de Bermeo, y "Educar en positivo: ¿significa no poner límites?" el 18 de marzo en San Frantzisko Herri Eskola.

Todas las sesiones son gratuitas, con inscripción previa mediante un código QR disponible en los carteles informativos. Cada encuentro se celebrará con un mínimo de cuatro y un máximo de treinta participantes.

Para más información, las familias pueden contactar con el servicio organizador en los teléfonos 675 025 018 o 94 617 91 58, por correo electrónico (bermeoprebentzioa@etorkintza.org) o de forma presencial los martes, miércoles y jueves, de 9.00 a 14.00 horas.