El pleno del Ayuntamiento de Erandio certificó, en su última sesión, que la Policía Local contará con dos agentes más. Esta medida estaba recogida en el acuerdo presupuestario entre el equipo de gobierno y el PP para este ejercicio. “Erandio no ceja en su empeño de sentar las bases para incrementar la sensación de seguridad en el municipio. En esta tesitura se produce el incremento de plantilla que permitirá cuadrar turnos, contar con más patrullas en la calle y acercar la policía a la ciudadanía”, consideran los regidores locales.

Además del aumento en el número de agentes –después del verano de 2019 se incorporaron cinco nuevos efectivos– la abstención del grupo popular en la votación de las cuentas se condicionó a la creación de un centro de videovigilancia, la mejora de la dotación material de Protección Civil y otras acciones destinadas a reforzar la seguridad ciudadana. Para el portavoz del PP de Erandio, Iker Iribarren, “la preocupación por la delincuencia y la falta de efectivos policiales es una constante en las demandas vecinales”. Con estas iniciativas, “se da un paso importante para garantizar mayor presencia policial, reducir la sensación de inseguridad y dar respuesta a los problemas cotidianos que sufren los barrios”. Desde el PNV y el PSE insisten en que desean “garantizar una plantilla de la Policía Local con recursos humanos suficientes y formación permanente”.

Por otro lado, la última sesión plenaria también sirvió para dar el visto bueno al cambio de nombre de la calle José Luis Goioaga Etorbidea –la carretera de la ría– en Altzaga. A partir de ahora será Zirgariak Etorbidea, nombre que surge de un proceso participativo entre la ciudadanía del municipio. El Consistorio, en colaboración con Aranzadi Zientzia Elkartea, elaboró un informe sobre la trayectoria política de José Luis Goyoaga Escario que concluye que fue un sujeto activo social y políticamente en mayor o menor medida en los regímenes dictatoriales de Primo de Rivera y Francisco Franco. Aparte de ocupar cargos públicos durante la dictadura franquista, fue instigador de actos de exaltación al régimen y máximo responsable de la administración cuando se llevaron a cabo los recursos de las depuraciones de empleados públicos de la Diputación de Bizkaia, las cuales en su mayoría se resolvieron negativamente para los trabajadores. En definitiva, Goyoaga fue “un dirigente participante en el sistema represivo de las organizaciones que sustentaron la dictadura”, siendo incompatible con la ley de Memoria Democrática.

Tras esta decisión plenaria habrá campañas de información a vecinos, empresas y comercios para informar del cambio y de las consecuencias del mismo: direcciones en documentos, en tarjetas sanitarias...

Asuntos plenarios

Te puede interesar:

Mejora de seguridad. Además de con dos agentes más, la Policía Local contará con un centro de videovigilancia. También se mejorarán los recursos de Protección Civil.

Cambio nombre de calle. José Luis Goioaga Etorbidea, es decir, la carretera de la ría a la altura de Altzaga, pasará a llamarse Zirgariak Etorbidea, tras un proceso participativo. Continuar con esa nomenclatura vulnera la ley.