Abadiño celebra el Día Internacional de las Personas Mayores con marchas, cine y teatro
La programación dirigida a toda la ciudadanía pondrá el acento en los lazos entre generaciones
Un año más, Abadiño conmemorará el 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, con un programa de actividades diseñado en colaboración con las asociaciones locales. “Este año pondremos el acento en la importancia de los lazos entre generaciones, porque solo juntos, jóvenes y mayores, construimos una sociedad más cohesionada, solidaria e inclusiva”, explicaron desde la organización.
La jornada comenzará por la mañana con dos marchas que partirán desde los barrios de Zelaieta (11.45 horas) y Traña-Matiena (12.00 horas). Organizado por las asociaciones San Prudencio y San Trokaz, salidas confluirán en Astola a las 12.30 horas, donde tendrá lugar un encuentro festivo con un pequeño lunch amenizado por voces corales y txistularis.
Por la tarde, a las 18.00 horas en Errota Kultur Etxea, se celebrará una sesión especial del Silver Film Festival, Festival Internacional de Cine y Pensamiento de Bilbao, con la proyección de tres cortometrajes (Cuarentena, Azkena y La Fuerza) y el documental Punkaren beste aldea. El programa, en euskera y castellano, ofrece una mirada intergeneracional a través de historias que conectan a personas de distintas edades. Tras la proyección, tendrá lugar un coloquio con Ana Inés Landeta (directora de Azkena) y la actriz Itziar Lazkano (20.000 especies de abejas), que reflexionarán sobre cómo el cine conecta generaciones y derriba barreras mediante relatos universales.
La programación continuará el domingo, 5 de octubre, con la representación de La Kermés del vermú, una intervención de teatro musical de calle a cargo de la compañía Teatro Gorakada, dirigida por Álex Díaz. Esta propuesta, que combina humor, música y reflexión sobre la vida cotidiana, busca también mostrar la influencia positiva del teatro en las personas mayores y en la comunidad en su conjunto. Tanto la directora del Festival, Marian Gerrikabeitia, como Álex Díaz, director artístico de Teatro Gorakada, insistieron en la capacidad del cine y el teatro para unir generaciones y romper barreras a través de historias universales.
Mayores de 65 años
En la actualidad, Abadiño cuenta con 1.700 vecinos y vecinas mayores de 65 años, lo que representa casi una cuarta parte de la población. En el año 2000, este porcentaje era del 12%. “Estos datos reflejan claramente la evolución de nuestra sociedad y la importancia de las personas mayores. Desde las instituciones públicas debemos dar pasos cualitativos para responder a esta realidad, poniendo en marcha políticas innovadoras. Con el programa que hemos preparado para estos días, queremos poner en valor la contribución de las personas mayores a la sociedad y fomentar la reflexión”, explicó Mikel Urrutia, alcalde del municipio. En esta línea se mostró la concejala de Bienestar Social Edurne Maguregi añadiendo que “queremos que las personas mayores se sientan arropadas y valoradas en su día a día, y este 1 de octubre reafirmamos nuestro compromiso con ellos y ellas”. l