La Torre BAT prepara una nueva ampliación tras alcanzar un 80% de ocupación
Las ocho plantas en funcionamiento se han quedado pequeñas ante la demanda de espacios
La Torre BAT, que acoge el Centro Internacional de Emprendimiento, se prepara para una nueva ampliación de sus espacios tras alcanzar una ocupación del 80%. Las ocho plantas actualmente en funcionamiento en el coloso que en su día acogió la sede del BBVA, se han quedado pequeñas ante la demanda de espacios por parte de start-ups y pequeñas empresas.
Relacionadas
Ha sido uno de los anuncios que, en el plano económico, ha realizado la diputada general, Elixabete Etxanobe, en el pleno de política general que se celebra este jueves en la Casa de Juntas de Gernika. Según los datos que ha repasado, Bizkaia está creando empleo - "hay 10.080 personas más trabajando que hace dos años"-, y el PIB ha crecido un 2,1% en el primer trimestre de 2025, lo que ha repercutido en que la recaudación haya aumentado un 7,4% hasta agosto.
Son cifras macros "positivas", teniendo en cuenta el contexto internacional de incertidumbre, pero que no ocultan la realidad en el territorio. Ni los salarios están aumentando al mismo ritmo de los precios ni la industria vizcaina pasa por su mejor momento. "No podemos hacer oídos sordos a nuestras debilidades y actuar como si no ocurriera nada", ha reconocido. Por eso, el reto es claro: fortalecer el tejido económico y el empleo, "atrayendo talento, fortaleciendo a nuestras pymes, reforzando la capacidad tractora de las grandes empresas, apoyando a los emprendedores, situando a Bizkaia como un territorio de referencia en innovación y futuro, y teniendo suelo preparado para acoger nuevos desarrollos industriales".
B Accelerator Tower es una de las piedras angulares en esa estrategia. Llamada a ser el Lezama del emprendimiento, la cantera donde las grandes empresas del futuro den sus primeros pasos, abrió sus puertas en 2022 ofreciendo a emprendedores y startups de todo el mundo no solo un espacio físico para desarrollar sus proyectos, sino conexiones locales e internacionales, programas de aceleración y una cultura de innovación abierta. En solo dos años, tuvo que duplicar su tamaño debido a la alta demanda: en 2024 se incorporaron cinco plantas más, de la 10 a la 14, sumando 4.000 metros cuadrados a los ya existentes y duplicando el espacio destinado al ecosistema emprendedor en Bizkaia.
Las 159 empresas instaladas en sus oficinas han copado el 80% del espacio disponible entre las plantas 6 y 13, y urge una ampliación más. Quedan otras tres libres -14, 15 y 16-, además de la 17 y la 18, que la Diputación tiene a su disposición, y la 19, en la que la Diputación tiene previsto habilitar un espacio donde recibir a las misiones extranjeras que llegan al territorio.
Temas
Más en Bizkaia
-
De compras por Basauri a bordo de una limusina
-
El Gobierno vasco admite que la polémica colonia de Bernedo "no figuraba en ningún registro público"
-
La oposición pide a la Diputación vizcaina un "giro de 360 grados" para romper con el "modo piloto automático"
-
Los tardeos y los eventos con música se limitarán a la 1.00 en los equipamientos de Bilbao