Síguenos en redes sociales:

La escultura ‘Mercedes’ recala en Ugao para visibilizar la soledad no deseada

Estará expuesta en el Palacio Jane, desde este viernes hasta el 6 de octubre, y se han organizado dos actividades paralelas

La escultura ‘Mercedes’ recala en Ugao para visibilizar la soledad no deseada

La escultura hiperrealista ‘Mercedes’ llega a la villa de Ugao-Miraballes de la mano del Ayuntamiento y BBK Fundazioa. La obra, que podrá visitarse desde este viernes hasta el 6 de octubre en el Palacio Jane, busca poner el foco en una de las realidades silenciosas de nuestra sociedad: la soledad no deseada

La imagen, protagonista de la exposición ‘Mercedes, la soledad invisible’, representa a una mujer de 89 años, sentada en un banco, seria y cabizbaja. Se trata de una obra del artista mexicano Rubén Orozco titulada ‘La última persona fallecida en soledad’ y, más allá de su realismo, pretende ser un altavoz para sensibilizar a la ciudadanía sobre un problema que afecta de manera física, emocional y social a miles de personas, y cuya prevención depende de la implicación colectiva. La iniciativa se enmarca dentro del programa BBK Herriz Herri que trabaja, junto a los ayuntamientos de Bizkaia, la promoción de la igualdad de oportunidades, la integración social y el desarrollo sostenible del territorio. 

Un mural y un café tertulia

Además de ver la exposición, en Ugao-Miraballes hay programadas dos actividades complementarias que buscan la implicación de la ciudadanía. El 29 de septiembre, por la mañana, se llevará a cabo la creación de un mural colectivo por parte del alumnado del centro escolar, una forma de acercar esta problemática a la juventud y de fomentar que también tomen conciencia de su dimensión social. 

Asimismo, el 1 de octubre, entre las 18.30 y las 20.00 horas, se celebrará un café-tertulia pensado como un espacio de encuentro y diálogo en el que compartir reflexiones y experiencias, además de fomentar la conversación y la conexión entre las personas participantes. 

El alcalde de Ugao-Miraballes, Ekaitz Mentxaka, ha señalado que “esta iniciativa nos ayuda a reflexionar sobre la dureza de la soledad no deseada, una realidad que debemos afrontar como sociedad. Con proyectos como este, queremos sensibilizar a la ciudadanía y promover vínculos que fortalezcan la convivencia y el cuidado mutuo”.