La ciudad de Orduña es uno de los cuatro municipios de la Comunidad Autónoma Vasca, junto a los guipuzcoanos de Amezketa, Ataun y Zaldibia, que ha mostrado públicamente su compromiso de certificar sus terrenos comunales de montaña de acuerdo con la producción agraria ecológica. Ha sido este martes, Día Europeo de la Agricultura Ecológica, en un acto que ha tenido lugar en la plaza de Amezketa y que ha contado con la presencia del alcalde, Iker Santocildes, además de representantes del resto de ayuntamientos, la presidenta del Consejo de Agricultura y Alimentación Ecológica de Euskadi, y la ganadera ecológica Uxue Artola.
Estos municipios han asumido el compromiso de cumplir con la normativa europea de etiquetado de producción ecológica para garantizar así que las áreas de pasto para el ganado y las zonas de recolección forestal serán desarrolladas según los principios del sistema de gestión sostenible. Es el requisito imprescindible para que estos espacios puedan obtener y llevar el sello oficial de agricultura ecológica de la Unión Europea.
Las cuatro localidades han iniciado ya el proceso de certificación para su gestión ecológica y, en el caso de Orduña, la superficie de terreno reservada a este cometido es de 900 hectáreas. Este paso supone que se van a reforzar las acciones para avanzar hacia ese camino como pueden ser mantener una carga ganadera adecuada, no utilizar productos químicos de síntesis, garantizar el bienestar animal y asegurar una correcta identificación del ganado en todo momento.