El colegio Bentades de Mungia forma al alumnado en primeros auxilios
El centro y la DYA firman un convenio para ofrecer una comunidad escolar más segura y solidaria
El colegio Bentades de Mungiay la DYA han suscrito un convenio de colaboración pionero para que todo el alumnado del centro, desde 2º de Primaria hasta 4º de ESO, reciba formación en primeros auxilios. El principal objetivo de esta iniciativa es promover “una comunidad escolar más segura y solidaria”. En este sentido, el proyecto, que tendrá una duración de una década, ha sido impulsado por la Asociación de Madres y Padres (AMPA), que asume “el 100% del coste con las aportaciones de las familias socias”, según detallan, y acordado con la dirección del centro.
Relacionadas
Esta iniciativa busca dotar al alumnado de herramientas prácticas y conocimientos básicos que les permitan actuar en situaciones de emergencia, fomentando al mismo tiempo valores de solidaridad, seguridad y ayuda al prójimo. “Este proyecto no solo beneficiará al alumnado del centro, sino también a sus familias, a toda la comunidad educativa y a su municipio. Su efecto multiplicador es claro y puede atraer el interés de muchos otros”, destaca Maribi Egia, secretaria del AMPA.
Asimismo, el presidente de la DYA en Bizkaia, Álvaro López-Linares, confía en que sea “el primero de muchos otros convenios”. Un acuerdo que, a su juicio, reafirma el camino iniciado hace ya diez años cuando comenzaron a llevar la formación en primeros auxilios a los colegios a través del programa Txikidya Kluba. Unas enseñanzas que consideran “fundamentales para construir, desde los cimientos educativos, una sociedad más formada, justa y solidaria”. De esta manera, el convenio contempla que la DYA imparta los cursos íntegramente en euskera, atendiendo a la apuesta del centro y de la propia AMPA por la promoción y uso real de este idioma en la vida escolar. La formación se estructurará de forma progresiva según las edades del alumnado, combinando contenidos teóricos y prácticos. Por ejemplo, se abordarán aspectos como técnicas básicas de primeros auxilios y autoprotección; reanimación cardiopulmonar (RCP) adaptada a diferentes edades; prevención de accidentes y actuación en caso de emergencia; atención a heridas, traumatismos y obstrucciones de vías respiratorias; y trabajo en equipo y transmisión de valores solidarios.
Asimismo, el programa formará cada año a la totalidad del alumnado del centro, sin distinción entre familias socias o no socias de la AMPA, en línea con la convicción de que la seguridad es un bien común y universal. “Elegimos a la DYA porque comparte con nuestra asociación el valor del voluntariado, cuenta con una amplia experiencia en programas educativos como Txikidya Kluba y, además, garantiza la formación en euskera. Sabemos, sin duda, que nuestras hijas e hijos se beneficiarán enormemente de este aprendizaje para toda la vida, y beneficiarán asimismo a su entorno escolar, familiar y municipal”, apunta Amaia Vicario, presidenta de la AMPA.
Por último, desde el centro educativo destacan que este convenio supone “un precedente sin igual en el ámbito educativo vasco y estatal, ya que es la primera vez que una asociación de familias logra articular y financiar una iniciativa de esta magnitud y alcance en un centro escolar”, concluyen.