Los trabajos para la sustitución de las rampas mecánicas 1 y 2 de Bidezabal, en Algorta, situadas en la parte inferior de la calle, comenzarán el próximo día 22 y terminarán, si no hay contratiempos, a mediados de noviembre. El presupuesto para cambiar estos dos tramos asciende a 610.000 euros (21% de IVA incluido).
Las características de las nuevas rampas son idénticas a las dos que ya se han renovado: serán antideslizantes ante la lluvia, incorporan una guía de pasamanos antivandálica, iluminación Led en coordinación con el sistema centralizado municipal de colores para sumarse a diversas causas solidarias, y protección eléctrica. Además, en su fabricación y suministro se ha contribuido a la reducción de la huella de carbono. Con anterioridad al inicio de las obras, “y a fin de eliminar riesgos y averías de las rampas por caída excesiva de fruto, hoja y ramas, se ha llevado a cabo esta semana la eliminación del arbolado de especie invasora Ligustrum Japónica Negra y la recuperación de coníferas existentes para su trasplante en zonas verdes colindantes”, matizan desde el Ayuntamiento getxoztarra. Han sido varios los vecinos que han protestado por la retirada de los árboles.
La última semana de este mes, debido al posicionamiento de maquinaria pesada de elevación para quitar las rampas, se realizarán desvíos de tráfico liberando el aparcamiento en este tramo –Bidezabal entre las calles Aralar y Sarrikobaso– a fin de posibilitar que continúe el tráfico rodado en la zona. Con posterioridad, se procederá a la revisión y limpieza de fosos, y a partir del 6 de octubre se llevará a cabo la colocación de las estructuras de las nuevas rampas, por lo que se repetirá la misma operación de desvíos de tráfico y liberación del aparcamiento para colocar los camiones con los distintos tramos nuevos y para la llegada de la grúa necesaria para la intervención. Ya en las siguientes semanas se seguirá con el montaje y remate de las rampas, instalación de cableado, nueva balaustrada, remates de herrería, colocación de nuevos cuadros eléctricos, etc.
Asimismo, responsables técnicos municipales, junto con los de la nueva empresa de mantenimiento, están llevando a cabo la revisión de los equipos actuales para la programación del plan más adecuado de cara a restablecer los niveles de servicio esperados para este tipo de equipamientos, ya que actualmente algunas rampas del municipio se encuentran paradas por diversos motivos.