Ugao-Miraballes sigue apostando por avanzar hacia una energía limpia y sostenible en sus edificios públicos. Muestra de ello es que el polideportivo El Jaro y la escuela Leitoki cuentan ya con sistemas solares fotovoltaicos que favorecen el ahorro energético, además de la lucha contra el cambio climático.
El proyecto, que ha alcanzado una inversión de 132.400 euros, ha supuesto la instalación de un total de 454 paneles solares: 280 módulos en el polideportivo El Jaro y otros174 en las dependencias educativas. Cada uno de ellos tiene una potencia de 460 Wp. Gracias a esta actuación, se generará anualmente más de 211.000 kilovatios a la hora de energía limpia, lo que permitirá un ahorro económico conjunto superior a 51.600 euros al año y una importante reducción de emisiones contaminantes.
“Esta inversión no solo es una apuesta firme por la sostenibilidad, sino también por la eficiencia y el ahorro. Ugao-Miraballes sigue avanzando con paso firme hacia un modelo energético más limpio, moderno y responsable. Es una acción transformadora que beneficiará tanto a la economía municipal como al medio ambiente”, ha destacado el alcalde, Ekaitz Mentxaka sobre esta iniciativa.
El primer edil también ha señalado que el retorno de la inversión será muy rápido, puesto que en pocos años el Ayuntamiento de Ugao-miraballes habrá recuperado el coste total gracias al ahorro en consumo eléctrico. También ha subrayado que, según los datos que maneja el Consistorio, cada año, se evitará la emisión de más de 84 toneladas de CO₂ a la atmósfera, lo que equivale a plantar más de 4.000 árboles o a dejar de recorrer más de 478.000 kilómetros en coche.
Los trabajos, que han durado cerca de cuatro meses, han contado con financiación del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno central, la Unión Europea y el Gobierno vasco, a través del programa de ayudas para instalaciones de autoconsumo renovable.