El Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno vasco trabaja en la actualización del Plan de Seguridad ISPS-International Ship and Port Facility Security del puerto de Bermeo para, después, enviarlo al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible en su aprobación definitiva. 

El Plan de Seguridad-ISPS constituye una estrategia diseñada para proteger instalaciones portuarias y buques, que surgió como consecuencia de los atentados del 11 de septiembre de 2001, y que la Organización Marítima Internacional obliga a desarrollar y actualizar para prevenir y responder eficazmente ante posibles amenazas a infraestructuras portuarias.

Según explica Koldo Goitia, director de Puertos del Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco “el puerto comercial de Bermeo es el único gestionado por el Gobierno vasco, ya que Pasaia y Bilbao dependen en esta área directamente del Estado”.

Dicho puerto tiene cinco muelles de carga en los entran buques de máximo 125 metros de eslora y 6 metros de calado además de un tráfico anual de alrededor de 90 buques que operan con origen o destino en la Unión Europea y países del Mediterráneo. Los principales materiales transportados son siderúrgicos en general, como sulfato, madera, papel, aluminio, etc. y operan dos consignatarias, Marbeco y Erhardt Bermeo que dan empleo directo a cuarenta personas.

El plan persigue diferentes objetivos y proporciona una metodología

Este plan persigue varios objetivos como establecer un marco internacional que fomente la cooperación entre gobiernos, organismos oficiales, administraciones locales y los sectores naviero y portuario; facilitar la evaluación y detección de posibles amenazas a la seguridad de los buques y de las instalaciones portuarias dedicadas al comercio internacional; definir claramente las funciones y responsabilidades de todas las partes implicadas en la protección marítima, tanto en los puertos como a bordo de los buques, a nivel nacional, regional e internacional; y garantizar una recopilación e intercambio de información sobre protección marítima de forma rápida y eficiente en todos esos niveles.

Por otro lado, el plan de seguridad también proporciona una metodología para las evaluaciones de la protección de los buques y los puertos, que facilita el desarrollo de planes y procedimientos de protección para buques.

Con la actualización del ISPS el puerto de Bermeo se pone a la altura de otros puertos cercanos, como los de Pasaia y Bilbao, pero también en otros enclaves internacionales de los alrededores, como el puerto de Baiona, que están sometidos a numerosas reglamentaciones entre las cuales las más importantes son los reglamentos de explotación; de mercancías peligrosas; de policía portuaria o las normas de seguridad del plan de prevención que conciernen a personas.