El Ayuntamiento de Mundaka dio luz verde de forma definitiva a la nueva ordenanza reguladora de terrazas y veladores en el pleno celebrado el pasado 16 de julio. Tras su publicación en el Boletín Oficial de Bizkaia (BOB), la normativa entrará en vigor este mes de agosto, marcando un antes y un después en la gestión de los espacios públicos destinados a la hostelería y el ocio.

El objetivo principal de esta ordenanza es establecer un marco técnico y jurídico claro para la instalación y el uso de las terrazas, garantizando la convivencia ciudadana, la seguridad, la accesibilidad y el respeto al entorno urbano y al patrimonio local. La normativa busca un equilibrio entre la actividad económica y las necesidades de los vecinos, regulando de manera precisa cómo se pueden ocupar los espacios públicos sin interferir en la movilidad ni en la vida cotidiana de la población.

Entre los aspectos más destacados, la ordenanza establece la delimitación exacta de las superficies autorizadas para terrazas, la obligatoriedad de cumplir con todos los requisitos de accesibilidad, así como la regulación de protecciones laterales, mobiliario y elementos auxiliares. Asimismo, define el procedimiento de solicitud de licencias, los horarios de funcionamiento, y las obligaciones de mantenimiento y limpieza, garantizando que las terrazas cumplan con los estándares exigidos en todo momento.

La normativa incluye también un régimen sancionador para aquellos establecimientos que incumplan las condiciones establecidas, desde ocupaciones indebidas de espacio público hasta ruidos excesivos, contribuyendo así a mantener la tranquilidad y el bienestar de los vecinos. Este sistema de control busca asegurar que el uso de las terrazas sea compatible con la convivencia y el disfrute de los espacios urbanos por parte de todos.

Consulta

El Ayuntamiento ha informado que el texto completo de la ordenanza está disponible para consulta tanto en la web municipal como en el Boletín Oficial de Bizkaia, permitiendo a los hosteleros y ciudadanos conocer de primera mano los detalles y obligaciones que se derivan de esta nueva regulación.

Con esta iniciativa, Mundaka refuerza su compromiso con un modelo de ciudad ordenada, segura y accesible, en el que la hostelería y el ocio puedan desarrollarse de manera sostenible, respetando a los vecinos y mejorando la calidad del espacio público para todos.