Síguenos en redes sociales:

“Lo mejor es la independencia que te da viajar en autocaravana”

La libertad de movimiento y decisión, y viajar sin ataduras es lo que más valoran los autocaravanistas

“Lo mejor es la independencia que te da viajar en autocaravana”MARKEL FERNÁNDEZ

El área para autocaravanas de Kobetamendi combina a la perfección el espacio natural y la sensación de libertad, con una conexión directa con el centro urbano a través de un autobús. Además, cuenta con unas vistas privilegiadas a la villa de Bilbao, lo que lo convierte en un lugar enormemente atractivo para aquellos turistas que deciden llevarse la casa a cuestas en sus vacaciones. Es el caso de Saprisa Salas, Rafael Moral y María y Sergio Heredia, una familia de Córdoba que ha alquilado por primera vez una autocaravana para hacer una ruta por Euskadi.

“Todos los años hacemos un viaje familiar y para este año mi hermana propuso hacerlo en autocaravana. Al principio dijimos que no porque a mí no me gusta hacer muchos kilómetros, pero luego planteamos la idea de viajar en avión hasta Bilbao y cogerla aquí. La verdad es que ha sido una buena experiencia”, cuenta Saprisa, la madre de familia y la encargada de ponerse al volante. Llegaron el viernes pasado a Bilbao, donde recogieron la autocaravana y partieron hacia Donostia. Después recorrieron Nafarroa, pasando por Iruñea, y finalizan su viaje de nuevo en la villa.

“Nos ha gustado mucho el hecho de que todo es muy verde y también los pintxos. De hecho el viernes cuando llegamos hicimos una ruta gastronómica por Bilbao”, cuenta María.

En general la experiencia les ha gustado mucho, aunque venían buscando una temperatura un poco más baja. “Mira que somos de Córdoba y estamos acostumbrados a los 40 grados a la sombra, pero aquí también hemos pasado calor...”, comenta Rafael.

Sin embargo, también le ponen algún que otro pero a tener que compartir un espacio tan pequeño. “La tanda de ir al váter ha sido lo peor: que si el agua, los olores, evacúa, limpia...”, enumera entre risas Rafael. A pesar de ello cree que eso compensa con todo lo que te aporta viajar de esta forma. “La libertad de decisión y de movimiento que te da viajar en autocaravana compensa todo lo demás. Levantarte por la mañana y tomarte un café con estas vistas no tiene precio”, asegura. Tras esta primera experiencia, la comparan con otras formas de viajar. “Cuando vas a un hotel tienes que esperar hasta tal hora para hacer el check-in y lo mismo al salir”, concluye Saprisa.

Javier Borrell y Montse Serrano tienen algo más de experiencia en este mundo. De hecho, este matrimonio de Barcelona tiene un autocaravana en propiedad que compraron en Erandio. “Nos hemos recorrido Catalunya entera con esta autocaravana. Esta vez hemos elegido Bilbao porque nos queda cerca de Burgos, donde pararemos a la vuelta para visitar a unos familiares”, explica Javier.

Te puede interesar:

Él, al igual que Rafael y Saprisa, coincide en que lo mejor es la independencia que te da este medio de transporte y lo considera incluso “una segunda casa”. Aunque ya habían visitado la ciudad en otras ocasiones, cuenta que les ha gustado todo lo que han visto. De momento solo tienen planeado viajar por el Estado, pero no descartan destinos internacionales. “Yo me jubilo en dos años, así que cuando me separe y mi mujer me eche de casa, viviré en la autocaravana”, bromea.

En tiempos de masificación turística, son cada vez más las personas que se decantan por esta forma de viajar, sobre todo por la libertad e independencia que aporta, y en busca de la tranquilidad y la naturaleza. Un crecimiento exponencial que se refleja en los datos y que está propiciando que en Bizkaia cada vez haya más áreas dirigidas específicamente a este tipo de vehículos y visitantes. En definitiva, el turismo de autocaravanas va sobre ruedas, y nunca mejor dicho.