El turismo en autocaravana en Euskadi está viviendo un momento álgido, y no es para menos: libertad, contacto con la naturaleza y descubrimiento cultural se combinan a la perfección. Si estás planificando una ruta en tu casa sobre ruedas, aquí te presentamos las tres áreas de autocaravanas más recomendables, con ubicaciones reales, servicios destacados y consejos clave para tu viaje.
1. Zumaia – Entre arqueología del flysch y paseo al pueblo
El Área de autocaravanas de Zumaia se encuentra en Ikatz Enparantza Plaza, muy cerca del centro urbano—aproximadamente a 1 km—y a solo 5 km de la salida 48 de la AP‑8. Este parking gratuito de 18 plazas está bien asfaltado, cuenta con iluminación nocturna y una fuente de agua, aunque no ofrece vaciado de depósitos.
Otra de las áreas de autocaravanas gratuitas en Zumaia es la del puerto deportivo, en Paquita Etxezarreta Kalea. Este área también es un paraíso para los amantes del mar y la geología. Ubicada a escasos metros del famoso Flysch del Geoparque de la Costa Vasca, ofrece unas vistas espectaculares y un entorno natural único en el mundo.
Se encuentra cerca del casco urbano, lo que permite acceder fácilmente a restaurantes, tiendas y al precioso paseo marítimo. Además, para cruzar desde el puerto deportivo de Zumaia al centro del pueblo, puedes tomar un barco lanzadera que opera en la zona con trayectos cada 20 minutos desde las 11:10 horas de la mañana hasta las 19:20 horas de la tarde. El trayecto es corto y cuesta 1 euro por persona.
Zumaia es perfecta para combinar descanso y aventura: desde aquí puedes realizar rutas de senderismo, visitar el pintoresco casco viejo o explorar las playas de Itzurun y Santiago, dos joyas del litoral vasco.
2. Irun (Txingudi) – Confort, servicios completos y conexión con la frontera
El Autocaravan Park Txingudi (Parking Jaizubia) se ubica en el Centro Comercial Txingudi, barrio Ventas 80. Con 44 plazas amplias (25 m²), está abierto todo el año y cuenta con multitud de servicios: electricidad, agua potable, vaciado de aguas grises y negras, Wi‑Fi, vigilancia 24 h, gasolinera, bar-restaurante y acceso mediante app.
Gracias a su excelente comunicación (salida 7 de la AP‑8, GI‑636) y proximidad a San Sebastián, Hondarribia, Biarritz o Pasajes de San Juan, es una base estratégica y confortable para explorar la zona.
3. Bakio: el refugio costero ideal para autocaravanas en Bizkaia
En plena costa de Bizkaia, el Área de Autocaravanas de Bakio, en Bentalde Auzoa, 50. emerge como uno de los destinos más atractivos para quienes viajan en casa rodante. Con hasta 45 plazas, acceso directo a la playa de Bakio y excelentes conexiones, es el lugar perfecto para detenerse y descubrir la esencia marítima y natural de Euskadi.
Situado a solo 300 m del núcleo urbano, este parking asfaltado se encuentra a menos de cinco minutos andando de la extensa playa de Bakio. Su entorno es tranquilo, sin sombra, lo que lo hace ideal para días soleados.
La tarifa varía según la temporada: en temporada baja tiene un coste de alrededor de 6 €/día, mientras que en temporada alta puede llegar a 15 €/día. El vaciado de aguas cuesta 3 €.
Bakio no solo ofrece costa y comodidad: su ubicación es un punto de partida excepcional para diversas actividades. Desde aquí puedes emprender rutas de senderismo o bici de montaña, disfrutar del alquiler de bicicletas y admirar miradores con puestas de sol inolvidables
Euskadi en autocaravana: libertad, paisaje y cultura real
Viajar en autocaravana por Euskadi permite sumergirse sin filtros en paisajes geológicos, históricos y naturales únicos. Los tres lugares elegidos —Zumaia, Irun–Txingudi y Bakio— ofrecen ubicaciones reales, excelente conectividad y diferentes tipos de experiencia: costera, urbana y montañosa.
En Zumaia, disfrutarás del mar, el flysch y una ubicación práctica y cercana al pueblo. En Txingudi, tendrás todo el confort moderno y la posibilidad de combinar naturaleza y compras. Por último, Bakio es una parada imprescindible para quienes buscan combinar la libertad del viaje sobre ruedas con el encanto de la costa vasca.