El Ayuntamiento de Leioa ha sacado este mes de agosto a licitación las obras de urbanización de la calle Langileria, en el barrio de Lamiako, concretamente entre las viviendas situadas en los números 178 A y 200. La prevista urbanización, junto a sus servicios y zona verde, se desarrollará en la anchura completa desde los edificios a la infraestructura de Metro Bilbao, siguiendo así la propuesta en la Modificación del Plan Especial de Ordenación Urbana, EARLE.

Las parcelas sobre las que se actuará corresponden al espacio donde se asentaban dos antiguas fábricas que fueron demolidas, concretamente la Auxiliar Naval (LAN) y Aleaciones Especiales, S.A (ALESA).

Esta actuación supondrá un hito urbanístico para el municipio y más concretamente para el barrio de Lamiako, dado el carácter y del impacto que tendrán las intervenciones previstas, que permitirán entre otros, mejorar la seguridad de las y los peatones, mejorar la calidad medioambiental, reducir la contaminación acústica y contribuir a la sostenibilidad. Este tramo de la calle Langileria, según recoge el proyecto, se acondicionará con aceras más amplias, itinerarios accesibles, arbolado y nuevo alumbrado, lo que reforzará la seguridad y el disfrute por parte de las y los peatones. Además contará con un espacio verde urbano de referencia, de uso público, se habilitará un nuevo tramo de bidegorri de 250 metros de longitud, que conectará con el existente en la calle Amaia y permitirá el futuro desvío del tráfico rodado hacia el límite del trazado ferroviario, entre los números 98 y 178A.

PROYECTO

Asimismo, según recoge el proyecto aprobado por el Ayuntamiento local, habrá una nueva parcela destinada a equipamiento municipal y promoción de tejido asociativo y comercial, mientras que se mitigará el impacto acústico y visual de la línea 1 de Metro, con la instalación de un muro de gaviones en el límite entre el trazado del Metro Bilbao-Plentzia y el ámbito de actuación.

Estas obras se unen a las que se encuentran en ejecución entre los números 98 a 178A de la calle Langileria y que permitirán convertir esos aproximadamente 250 metros de calle en una zona peatonal, acompañada de una galería porticada que contribuirá al favorecimiento del comercio local, completar el trazado de bidegorri a lo largo de toda la calle Langileria, desde la avenida Sabino Arana (rotonda de Iturriondo) hasta la rotonda de El Soplador y desviar el tráfico rodado de ese tramo de calle junto al trazado del metro.

LEIOA GUREA

La urbanización de la calle Langileria es uno de los proyectos incluidos en el Plan de Mandato 2023-2027, Leioa Gurea, como uno de los que contribuirá al equilibrio territorial, a la regeneración y al desarrollo urbano.

Te puede interesar:

Fuentes municipales del Ayuntamiento de Leioa explican que el objetivo es seguir impulsando la cohesión social, el bienestar y la calidad de vida de la población local mediante intervenciones urbanas integrales.

A su vez, estas actuaciones contribuyen a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, concretamente el 6, correcta gestión del ciclo del agua en los entornos urbanos; el 9, infraestructuras fiables, sostenibles y de calidad; el 11, ciudades y comunidades inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles, y el 13: medidas para combatir el cambio climático.