Todavía quedan unas semanas para que llegue el mes de septiembre, pero los ayuntamiento van preparando las nuevas campañas para el comienzo del curso. El Durangaldea, el Ayuntamiento de Ermua ofrecerá ayudas de hasta 90 euros para afrontar los gastos escolares subvencionando las compras que se hagan en los comercios locales. Y en misma línea el Ayuntamiento de Abadiño pondrá en marcha una nueva edición de la campaña de bonos comercio 2025. Una iniciativa que busca también promover el consumo en el comercio y la producción loca. Esta actuación municipal contará con un presupuesto total de 50,000 euros. Las bases han sido publicadas recientemente y establecen requisitos tanto para quienes quieran solicitar los bonos como para los establecimientos interesados en adherirse, cuyo último día fue el pasado viernes, 8 de agosto.
Campaña
En cuanto a la campaña que arrancará el próximo 8 de septiembre, lunes, cada bono tendrá un valor de 5 euros, utilizable por cada compra mínima de siete euros. De esta forma, la persona usuaria paga dos euros y el bono cubre los cinco euros restantes. Solo se podrán usar por la persona titular en su totalidad; no se pueden dividir entre varias compras. Cada comercio adherido tendrá un máximo de 1.500 bonos por establecimiento adherido durante toda la campaña. Podrán participar en la campaña tiendas pequeñas de alimentación, textil, bares, ferreterías, restaurantes, farmacias, librerías, etc.) y productores locales de Abadiño de queso, carne, miel, huevos, hortalizas, pan...). Quedarán excluidas las grandes superficies de más de 1,000m², tiendas de tabaco y loterías quedan fuera de la campaña.
La campaña arrancará el 8 de septiembre y se prolongará hasta el 8 de octubre. Los bonos se podrán recoger personalmente y sin coste en las oficinas municipales, Errota Kultur Etxea o la Mediateka, presentando DNI. Asimismo en las bases se establece que los comercios deberán grapar el ticket de compra al bono recogido y entregar la relación total hasta el 30 de octubre en el Ayuntamiento. No se aceptarán bonos sin ticket.Para desempleados y pensionistas es necesario justificar la condición con certificados oficiales. Se reservarán 200 bonos de reserva para situaciones de especial vulnerabilidad social o económica, valoradas por los servicios técnicos municipales.
Objetivo
El objetivo de esta campaña que se pondrá en marcha en la localidad abadiñarra en unas semana será doble. Por un lado dinamizar las ventas y consumo en el comercio de proximidad y ayudar a la ciudadanía en un contexto de dificultades económicas, cambios tecnológicos y competencia de grandes operadores. Y por otra busca fortalecer el tejido comercial, adaptar el sector a los cambios en los hábitos de consumo y asegurar la cohesión y equidad social en el reparto de ayudas municipales.
Esta campaña consolida el compromiso de Abadiño con el comercio local y la ciudadanía, ofreciendo un estímulo directo y ajustado a las realidades sociales y económicas del municipio.
Esta campaña de bonos se suma a otras que se ponen en marcha en otras localidades de la comarca de Durangaldea como en Elorrio o Durango. Concretamente será el otoño cuando los comercios durangarras lancen nuevos bonos con descuentos.