Maruri-Jatabe aguarda ya la llamada a Basajai, el txupinazo y el pregón, los actos gastronómicos, la música, concursos, deporte, exhibiciones, hinchables, talleres…, en definitiva, tiene ganas de sumergirse en sus fiestas patronales de San Lorenzo. Unos festejos que tendrán lugar del 7 al 10 de agosto y que contarán con más de treinta actividades. Cuatro días llenos de diversión que están diseñados por el Ayuntamiento y la comisión de fiestas con un enfoque especial en la participación ciudadana, el arraigo cultural y la convivencia.
“Estas fiestas son el reflejo del espíritu de Maruri-Jatabe: un pueblo vivo, acogedor y orgulloso de sus tradiciones. San Lorenzo es una cita que nos une, en la que nos reencontramos con vecinos, vecinas, familias y amigos para compartir momentos que quedarán en la memoria de todos y todas”, destaca el alcalde, Erlantz Urresti.
El programa arrancará el jueves 7 de agosto con hinchables frente a las piscinas de la mano de Resitxu Kirol Zerbitzuak. Por la tarde, el pistoletazo de salida se dará en la zona de la Iglesia con la llamada a Basajai a las 18.00 horas. Jóvenes y mayores tendrán que llevar algún objeto para hacer el máximo ruido posible (cuernos, turutas, silbatos, etc.) y si el grito es lo suficientemente alto, Basajai hará su aparición para acudir en kalejira hasta el Ayuntamiento, acompañada de música y de gigantes y cabezudos. A las 19.00 horas habrá un triki poteo, a cargo de Etxebarria Aita-Semea y, sobre las 20.00 horas, el txupinazo y el pregón, que este año correrá a cargo de Erraturie Txalaparta taldea. A continuación, txistorra y mini hamburguesas en colaboración con la cervecería Jatape. Para ir finalizando la jornada, bertso saioa con Sustrai Colina y Miren Artetxe y música con Berakatz Herriko taldea.
El viernes 8 de agosto será el día dedicado a las niñas y niños. Por la mañana podrán disfrutar de los hinchables, delante de las piscinas a cargo de Resitxu Zerbitzuak y de juegos infantiles sobre mitología vasca de la mano de Jokai. Los más pequeños y pequeñas, también podrán disfrutar por la tarde de una fiesta de la espuma frente a las piscinas y de un tardeo-salseo, pintacaras, algodón de azúcar y palomitas. A partir de las 17.00 horas, se celebrarán los partidos de pelota y paleta en el frontón y sobre las 19.00 horas, Herri kirol jaia en el frontón. Como colofón a la jornada, marmitako popular en Iruña Jatetxea, XI concurso de playback y música de DJ Imanol y DJ Kull.
El sábado, 9 de agosto habrá más de una decena de actividades. La jornada comenzará a las 11.00 horas con talleres infantiles y continuará con el XXVI campeonato de tortilla y VIII campeonato de paella. Este año habrá una única categoría y habrá que usar gas, no habrá leña. A las 13.00 horas, se celebrará el campeonato de Bizkaia de sokatira. A las 19.00 horas habrá juegos entre cuadrillas en el campo de fútbol y luego se entregarán los premios de carteles de fiestas y campeonatos gastronómicos. Por la noche, la música será la gran protagonista de mano de Sukena, romería de mano de Oxabi y DJ Blessive. Habrá autobús toda la noche a Mungia, Gatika, Laukiz y Urduliz.
El domingo 10 de agosto, Día Grande de San Lorenzo, comenzará con la misa mayor a las 11.00 horas y, a continuación, en la iglesia, lunch y aurresku. Habrá exposición canina infantil en la campa frente al Ayuntamiento de mano de Hiruzoo y campeonato de txinbera infantil y adultos en las campas contiguas a Ama-Seme. A las 14.30 horas comenzará la comida popular y a la tarde habrá campeonato de brisca y mus, pruebas de bueyes y concierto de Txapela Brava, antes de acabar las fiestas con fuegos artificiales.
El apunte
Cartel. El trabajo ‘Urtero bezala, bihotzak elkartzen ditugu jaietan’ de Edurne Arginzoniz ha ganado la segunda categoría (15-99 años) del concurso para el cartel de fiestas y ‘Basazilla’, de Kosme Iturbe-Ormaetxea, ha ganado la primera categoría (menores de 14 años). En total, se han recibido 14 trabajos (7 en cada categoría) y los vencedores recibirán 150 euros (primera categoría) y 250 euros (segunda categoría).
Txupinazo. El 7 de agosto se dará el pistoletazo de salida a las fiestas en la zona de la Iglesia con la llamada a Basajai a las 18.00 horas. El día 8 será el de los niños, el 9 el de las cuadrillas y el 10 San Lorenzo.