La compra del Elkartegi para convertir este edificio en sede principal de la Mancomunidad de Durangaldea fue valorada positivamente por el PNV. Y es que este proyecto forma parte del Plan de Inversiones 2022-2025 presentado por los jeltzales en la legislatura anterior. Dicho plan contemplaba, además de la compra y remodelación del Elkartegi, la rehabilitación y cubrición del velódromo de Berriz y creación del centro BTT y la adquisición de dos camiones para el servicio de recogida de residuos. “Estamos contentos porque, si bien EH Bildu se opuso a nuestro plan de Inversiones cuando estaba en la oposición, lo cierto es que por el momento se están dando pasos para llevar a cabo todas las inversiones propuestas en dicho plan. Es una pena que se hayan tardado dos años en aprobar el crédito para la compra del Elkartegi, porque se había dejado la operación muy avanzada en la legislatura anterior. En cualquier caso, nos parece un avance significativo y esperamos que los siguientes pasos puedan darse con mayor celeridad, para que la Mancomunidad cuente cuanto antes con una sede adecuada para albergar todos sus servicios”, valoraron desde el PNV. 

Traslado forzoso

Los jeltzales recordaron que el traslado de la Mancomunidad al Elkartegi, se produjo para dar respuesta a una situación forzosa, ya que el Ayuntamiento de Durango, gobernado entonces por EH Bildu y HE, instó a la Mancomunidad a “retirar los enseres que se encontraran en el edificio” (octógono de Intxaurrondo) en un plazo de 15 días sin previo aviso ni negociación alguna, tras 20 años de colaboración institucional pacífica y respetuosa. Así fue como el PNV aprovechó este problema para convertirlo en una oportunidad de albergar todos los servicios mancomunados en un único edificio.