El pasado viernes, 18 de julio, el Ayuntamiento de Kortezubi celebró un homenaje a Jose Antonio Bastegieta Bengoetxea, conocido como 'Marko', quien fue alcalde del municipio durante 28 años. En el acto participaron la alcaldesa Karmele Enbeita, la corporación municipal, vecinos y vecinas del pueblo, así como alcaldes de la comarca de Busturialdea, que se sumaron al reconocimiento.
Durante el homenaje, el Ayuntamiento le entregó una placa conmemorativa como muestra de gratitud por su dedicación al municipio a lo largo de casi tres décadas. Además, como reconocimiento simbólico y permanente, el consistorio anunció que el frontón municipal pasaría a llevar su nombre. Desde ese día, se denomina oficialmente Frontón Jose Antonio Bastegieta Bengoetxea 'Marko', en honor a una figura muy representativa en la vida pública de Kortezubi.
La alcaldesa Enbeita subrayó que "Marko" llevó el nombre de Kortezubi “al mundo entero” y consideró que su pueblo debía reconocer su dedicación y entrega. “Es lo menos que podemos hacer”, afirmó, destacando que “él sabe que en Kortezubi le queremos y que valoramos enormemente todo el trabajo que hizo durante sus 28 años como alcalde”. Enbeita definió a Bastegieta como una persona siempre dispuesta a ayudar, implicada en el día a día del municipio, y concluyó: “Marko, Kortezubi no sería Kortezubi sin ti”.
Durante su etapa como alcalde, Bastegieta impulsó diversas iniciativas para mejorar las condiciones de vida del municipio. Entre ellas, logró que la Ley del Registro Civil reconociera como lugar de nacimiento el hogar de los padres, ya que observaba que los niños y niñas de Kortezubi aparecían registrados como nacidos en Cruces-Barakaldo. También defendió la objeción de conciencia al servicio militar.
Proyección
Además de su trayectoria política, también fue una persona activa en la promoción externa del municipio. Puso en el mapa internacional a Kortezubi y a sus Cuevas de Santimamiñe, impulsó el nombramiento de Jose Miguel de Barandiaran como hijo predilecto del municipio y participó en gestiones como la solicitud al Papa para que Balentin de Berriotxoa fuera santificado y propuesto como Patrono del Señorío de Bizkaia. Mantuvo encuentros con el Dalai Lama y con varios presidentes y representantes políticos, a quienes presentó la tarjeta de presentación de Euskal Herria.
También fue muy conocido por su carácter extrovertido y su implicación en la vida cultural y festiva. Fue organizador de concursos populares tan singulares como el de romper nueces con el culo o el de la txapela más grande, y animador habitual de la subasta de la Feria del Último Lunes de Octubre de Gernika-Lumo, además de participar en numerosos concursos gastronómicos. A todo ello sumó su disposición constante a colaborar en causas solidarias.
Por otro lado, Jose Antonio Bastegieta también desarrolló su actividad empresarial en el propio municipio. Fue responsable de la Cervecera Marko Pollo, un negocio familiar ubicado en Kortezubi que se convirtió en un referente en la zona. Desde este mismo establecimiento dio además los primeros pasos en la producción de txakolí, apostando por los productos locales y la tradición enogastronómica de la comarca.
El acto sirvió como muestra de cariño y agradecimiento hacia una figura que ha dejado una huella profunda en la historia reciente de Kortezubi, tanto en el ámbito político como en el social y cultural.