La playa de Bizkaia que podría desaparecer en 25 años
Según un informe de Greenpeace, prevé que nueve playas vizcainas experimentarán retrocesos de entre entre diez y veinte metros
Una playa de Bizkaia podría desaparecer en las próximas dos décadas –25 años– si no se toman medidas para hacer frente al cambio climático, advierte Greenpeace en el informe llamado 'Destrucción a toda costa 2025: impactos del urbanismo y el cambio climático en el litoral'. "La realidad que debemos asumir es que el modelo de "sol y playa" ahora es de "mucho sol y poca playa" y debemos actuar urgentemente para protegernos", señala Elvira Jiménez, coordinadora de campañas de Greenpeace.
Relacionadas
En el caso de Bizkaia, el impacto del cambio climático llegaría en el año 2050. Se prevé que dentro de 25 años el nivel del mar suba 26 centímetros en un escenario de reducción moderada de emisiones. "Por la morfología de la costa vasca, las playas y estuarios son las zonas más afectadas", analiza Greenpeace.
Playa vizcaina que podría desaparecer
En este sentido, las playas de Ereaga, Karraspio, Isuntza, Plentzia, Muriola, La Arena, Barinatxe, Gorrondatxe y Arriatera-Atxabiribil, a nivel Bizkaia; y Hondarribia, Zurriola, Zarautz, Santiago, Itzurun, Deba, Ondarbeltz y Ondar Gain a nivel Euskadi experimentarán retrocesos de entre diez y veinte metros. Greenpeace estima que para el año 2050 desaparezca la playa vizcaina de Muriola. "En el caso de Gaztetape y Muriola sus playas pueden desaparecer completamente", detalla Greenpeace.
Temas
Más en Bizkaia
-
EUDEL y Emakunde presentan en Iurreta “Berdinsare(H)abian”
-
Los contribuyentes con causas abiertas por fraude fiscal mantendrán el aplazamiento de deudas en Bizkaia
-
Xare Euskarazko Kultura Digitalaren Jardunaldiak Amorebieta-Etxanora iritsiko dira lehen aldiz ostiralean
-
El instituto público de Durango renovará sus instalaciones en 2026 con una inversión de 1,25 millones de euros