Síguenos en redes sociales:

Ocho casos de heces en un mes en las piscinas de Orduña: "Es surrealista que en 2025 ocurran estas cosas"

El alcalde de la ciudad, Iker Santocildes, no puede confirmar que se deba al reto viral, pero "hay sospechas porque los últimos episodios han sido en el vaso mediano"

Ocho casos de heces en un mes en las piscinas de Orduña: "Es surrealista que en 2025 ocurran estas cosas"Ayuntamiento de Orduña

Ante la repercusión mediática que han tenido los ocho episodios de heces en los vasos de baño de las piscinas municipales de Orduña, el alcalde de la ciudad, Iker Santocildes, ha reconocido este jueves que "no es agradable que se hable de Orduña por este tipo de cosas", pero también ha calificado de "surrealista e incomprensible" que en pleno siglo XXI "y en el año 2025 en el que nos encontramos, puedan llegar a ocurrir estas cosas".

La preocupación empezó cuando, a principios de este mes de julio, el Ayuntamiento se puso en contacto con la empresa adjudicataria del servicio de gestión de las piscinas al aire libre para conocer, de primera mano, cómo se estaba desarrollando la temporada. "Ahí nos trasladaron que se estaba produciendo este problema". Por entonces, aún era algo muy puntual y se estaba dando, sobre todo, en el vaso de baño infantil "donde podía ser hasta normal".

Sospechas de 'reto viral'

Sin embargo, las alarmas saltaron hace una semana, en concreto a partir del pasado viernes, cuando se empezaron a detectar heces en la piscina mediana de 25X12 metros. "Es algo que llamó mucho la atención y la preocupación aumentó", ha afirmado Santocildes.

"Las alarmas saltaron cuando se empezaron a dar casos en la piscina mediana, coincidiendo con la difusión de las noticias del reto viral"

Iker Santocildes . Alcalde de Orduña

Esos hechos coincidieron con la difusión en medios del 'reto viral' que se estaba poniendo de moda a través de las redes sociales y se produjeron, además, en jornadas de intenso calor "cuando el complejo de baño al aire libre está lleno" y, por lo tanto, es más complicado detectar las causas o el causante de este tipo de incidencias. "Y tener que adoptar la medida de interrumpir el servicio en plena ola de calor es muy desagradable".

Santocildes no puede confirmar la relación directa entre los ocho episodios de defecaciones en el agua de las piscinas de Orduña y el reto viral, pero "la sospecha es real" y el Ayuntamiento adoptó la decisión de lanzar un comunicado apelando al civismo y la responsabilidad de todos los usuarios. "Estamos hablando de un tema serio, de salud pública. Si se vuelve a repetir tendremos que cerrar el complejo entre 24 y 48 horas", recuerda.

Proyecto de reforma

Esta desagradable circunstancia también ha dejado en evidencia "que nuestro complejo de piscinas de verano se ha quedado pequeño y no nos da con lo que tenemos". De hecho, "muchas de las quejas que recibimos en el Ayuntamiento por parte de los usuarios es que, en ocasiones, está masificado".

El gobierno municipal de Orduña, en esta legislatura con EAJ-PNV al frente, es consciente de esta realidad y uno de los ejes de actuación está siendo sacar adelante un ambicioso proyecto de reforma de las instalaciones de baño y esparcimiento de verano.

"Estamos trabajando y dando pasos firmes en el proyecto de rehabilitación de la piscina olímpica que lleva dos décadas fuera de servicio", ha asegurado Santocildes. La administración pública tiene sus ritmos y sacar adelante una intervención así no es fácil, pero ya se están realizando las primeras gestiones y trámites.

El objetivo final del gobierno jeltzale es lograr dar la vuelta al estado de un entorno que no solo incluye la zona de baño. "Es una zona de esparcimiento para la ciudad, un entorno atractivo y amable al que hay que sacar provecho", subraya.