A principios de año, el Ayuntamiento de Barakaldo anunció que usaría “todas las herramientas jurídicas a su alcance” para evitar que la Variante Sur Ferroviaria pase por el barrio barakaldarra de Gorostiza a través de un viaducto y se estime su propuesta de que discurra soterrada. Ahora, el Consistorio fabril ha dado el paso definitivo al interponer en la Audiencia Nacional una demanda con la que solicita la nulidad del estudio informativo que aprobó el pasado mes de noviembre el Consejo de Ministros del Gobierno central.

“Esta demanda es una oportunidad de que escuchen por fin a Barakaldo y tengan en cuenta la defensa que estamos realizando de nuestro pulmón verde. Aún se está a tiempo de modificar el proyecto e impedir que se construya un viaducto. El soterramiento es la mejor opción y volvemos a demostrárselo al gobierno de Madrid en el documento que hemos presentado ante la Audiencia Nacional”, ha anunciado Amaia del Campo, alcaldesa de Barakaldo.

Razones

La solicitud de nulidad planteada por el Consistorio fabril se sustenta en varios aspectos. El primero de ellos es un defecto de forma en la tramitación del expediente del estudio informativo de la VSF, algo que se suma a otros aspectos como, por ejemplo, “haberse prescindido del procedimiento legalmente establecido para la aprobación del Estudio al omitirse la realización del preceptivo estudio de viabilidad previsto en el párrafo tercero del artículo 5.3 de la LSF así como por no contener respuesta alguna a las alegaciones planteadas por el Ayuntamiento de Barakaldo en las que se manifestó su expresa disconformidad a la alternativa del viaducto recogida en el Estudio Informativo”, ha indicado Del Campo.

Otro de los puntos esgrimidos por Barakaldo en esta demanda es que no se siguió el principio de escoger la alternativa más recomendable, puesto que según apunta la institución local barakaldarra, el paso de la VSF por Gorostiza sobre un viaducto es la que mayor afección presenta desde el aspecto ambiental, paisajístico, acústico y de patrimonio cultural.

Informe adjunto

Las afecciones que generaría el paso de la VSF sobre un viaducto por Gorostiza se recoge en un informe adjuntado a la denuncia que a lo largo de las 54 páginas del mismo repasa todas esas cuestiones que hacen que Barakaldo se posicione contra el paso de la VSF a través de un viaducto y abogue por un paso soterrado.

Ese documento apunta que el paso por un viaducto de la VSF afectaría al conjunto monumental de la Torre Zubileta, que es patrimonio cultural protegido.

En materia medioambiental, el Consistorio fabril apunta a que esta alternativa para la VSF afectaría a la protección del pez espinoso, mientras que en el aspecto paisajístico el informe indica el impacto que tendría la construcción del viaducto y el paso de los trenes.

Dicha circulación de los trenes también tendría un impacto acústico que, a juicio del Consistorio barakaldarra, sería mayor en el caso de que los ferrocarriles atraviesen Gorostiza a través de un viaducto.

El informe de denuncia es muy completo. Sin duda es una gran oportunidad de que escuchen a Barakaldo, que tengan en cuenta nuestros intereses y acaben entrando en razón. El soterramiento es posible, lo defendimos en su momento en el Gobierno vasco y lo hemos defendido y seguimos defendiendo desde el Ayuntamiento para defender el entorno natural de Barakaldo” , ha concluido Del Campo.