Síguenos en redes sociales:

Sopela cuenta con las VPO más industrializadas de Euskadi

Las 33 viviendas del sector de Asu se construyen con módulos prefabricados

Sopela cuenta con las VPO más industrializadas de EuskadiC. ZÁRATE

Sopela dispondrá de la promoción de vivienda con mayor grado de industrialización de la historia de Euskadi. Las 33 VPO en régimen de alquiler que se están construyendo en el sector de Asu, en la calle Loiola Ander Deuna 51, son un ejemplo de innovación constructiva gracias a los módulos prefabricados de la empresa alavesa JIT Housing.

“Hemos apostado decididamente por la industrialización de esta promoción. Se trata de viviendas construidas a partir de módulos industrializados, un sistema que nos permite ajustar plazos en un 50%, garantizar calidad, reducir ruidos y avanzar en sostenibilidad y seguridad para las personas trabajadoras”, destacó ayer el consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno vasco, Denis Itxaso, durante una visita junto a la alcaldesa de Sopela, Guruzne Carrasson, a dos promociones de vivienda protegida que Lakua está impulsando en la localidad a través de la sociedad pública Visesa.

En total, se están promoviendo 57 viviendas protegidas en alquiler: una promoción de 33 viviendas en un edificio de cuatro plantas en la calle Loiola Ander Deuna 51 y otra de 24 en la calle Telleri 1. Ambas están financiadas con Fondos Next Generation de la Unión Europea y han supuesto un presupuesto de edificación y urbanización vinculada de 8,5 millones de euros y una inversión total de 9,2 millones.

Imagen del levantamiento de uno de los módulos industrializados en Sopela

En este sentido, se trata de una inversión que busca dar respuesta a uno de los municipios más tensionados de la comarca de Uribe Kosta. En concreto, según los datos más recientes de Etxebide, 1.816 familias demandan una vivienda de protección en este municipio, de las cuales 1.071 están inscritas en régimen de alquiler –526 de ellas empadronadas–. A esto se suman 745 personas solicitantes de vivienda en régimen de compra. En ese sentido, Itxaso anunció que “el inicio del procedimiento de adjudicación de ambas promociones está previsto para este verano”. Por su parte, Guruzne Carrasson reconoció “la importancia de desbloquear el Plan Parcial de Abaro” para poner a disposición de la ciudadanía cerca de medio millar de viviendas de protección oficial.

Respecto a las viviendas de Loiola, seis serán de una habitación, veintitrés de dos habitaciones –dos de ellas adaptadas– y cuatro viviendas de tres habitaciones. Las viviendas de una y dos habitaciones disponen de un baño completo, mientras que las de tres habitaciones disponen de dos baños. La lavadora se sitúa en el baño, salvo en las viviendas adaptadas, que cuentan con lavadero independiente. En todos los casos, la cocina se integra en el salón-comedor.

24 VPO en Telleri

La segunda promoción está ubicada en la calle Telleri 1, en el entorno de la travesía de Loiola y la avenida Arriatera, y se trata de un bloque de 24 viviendas que incluye un local municipal de 190 metros cuadrados con dos plazas de garaje adscritas, que el Consistorio compró a Visesa en 2021 por un importe total de 130.568 euros. En este caso, el inmueble cuenta con cinco viviendas de una habitación, trece de dos habitaciones –una de ellas adaptada– y seis de tres habitaciones. Además, tanto la calefacción como el agua caliente serán eléctricos “para reducir consumos y gastos de mantenimiento”, dispondrá de placas fotovoltaicas en el tejado, y la mitad de las viviendas cuentan con baños industrializados”, detalló la directora técnica de Visesa, Nerea Morgado.