Sestao ampliará el antiguo cuarto de socorro para dar un mejor servicio al turista
Además, se hará un bidegorri entre La Benedicta y el entorno del Horno Alto
Cuando en julio de 2023, Sestao estrenaba la Oficina de Turismo ubicada en el edificio del antiguo cuarto de socorro, ya se contemplaba una posible ampliación de las dependencias dedicadas a la atención turística. Ahora, casi dos años después de aquella inauguración, el Ayuntamiento de Sestao y el Gobierno vasco han decidido acometer la ampliación del antiguo cuarto de socorro, un proyecto que se empezará a ejecutar en las próximas semanas y que se espera que esté concluido para el próximo mes de marzo. Así las cosas, esta ampliación requiere una inversión de 499.000 euros de los que 399.000 serán aportados por el Gobierno vasco mediante la partida destinada al municipio desde los fondos europeos, mientras que los 100.000 restantes saldrán de las arcas del Ayuntamiento de Sestao.
Para hacer realidad esta ampliación, se mantendrá intacta la estructura originaria del cuarto de socorro y a los lados se le añadirá dos contenedores reciclados. Con estos dos contenedores, la superficie del edificio crecerá en 350 metros cuadrados y no sólo eso, sino que se mejorará la accesibilidad del mismo al ponerlo a cota cero de la calle Rivas, no como hasta la fecha, que para entrar a la Oficina de Turismo es necesario bajar una pequeña pero empinada cuesta. “Este es un proyecto muy importante para nuestro municipio”, anunció Gorka Álvarez, alcalde de Sestao. No en vano, esta iniciativa supone un nuevo impulso al turismo industrial en la localidad sestaoarra. “Para Euskadi es imprescindible impulsar el turismo industrial porque la industria es parte de nuestra historia como pueblo y de nuestro carácter”, apuntó Jakes Agirrezabal, viceconsejero de Turismo del Gobierno vasco. Agirrezabal puso en valor la labor conjunta que Lakua lleva a cabo con el Consistorio sestaoarra.
Fruto de ese trabajo conjunto, también florecerá el proyecto de bidegorri que unirá el paseo de La Benedicta y la parte superior del viaducto situado frente al Horno Alto. Esta será la primera fase de un carril ciclable que unirá cuando todas las fases estén completadas la localidad sestaoarra y Barakaldo. Pero este primer paso dado por el Consistorio sestaoarra busca algo mucho más ambicioso, hacer realidad el proyecto de bidegorri paralelo a la ría por todo Ezkerraldea, de Santurtzi a Barakaldo. El carril bici entre La Benedicta y el entorno del Horno Alto tendrá una longitud de un kilómetro y contará con un presupuesto de 332.000 euros aportados por el Gobierno vasco. Se espera que esté finalizado para el mes de marzo.