"Bilbao y nuestro Athletic, en cierto modo, hemos ganado esta copa. Ya se puede decir que ambos estamos en la Champions". Con estas palabras ha iniciado el alcalde, Juan Mari Aburto, su primer balance sobre la final de la Europa League en San Mamés, que acaba de ofrecer en el Consistorio. Es "pronto" para dar datos del impacto económico del evento, pero Aburto ha destacado que la ciudad, sus ciudadanos, los servicios, las policías, las administraciones y los medios de comunicación "hemos estado a la altura" del reto: "ser la capital europea del fúbol" y "volver a ser reconocida como una ciudad de eventos internacionales, por nuestra calidad en la organización y preparación".

Como a muchos aficionados, sobre todo después de ver el nivel de los equipos que disputaron la final, el alcalde tenía esta mañana cierto pesar y ha reconocido que le hubiera "gustado empezar esta rueda de prensa felicitando a nuestro Athletic y dándoles las fechas del recibimiento y la Gabarra". "Otra vez será", ha añadido.

Agradecimientos y felicitaciones

Con todo se ha mostrado "feliz, orgulloso y satisfecho" por haber "culminado un sueño" con nota alta. Por ello ha iniciado su intervención con un bloque de agradecimientos y felicitaciones. "Eskerrik asko, en primer lugar, a la ciudadanía de Bilbao y de Bizkaia por haber soportado las molestias que suponen este tipo de eventos, especialmente en lo referido a la movilidad peatonal y de tráfico". En este sentido ha destacado que se acató la recomendación de dejar el coche en casa y eso facilitó en gran medida el operativo.

A continuación ha subrayado el comportamiento del comercio, la hostelería, los hoteles y otros tipos de alojamientos y servicios en general, que "han entendido este evento como una oportunidad de ofrecer una buena imagen de la ciudad y se han esmerado en colaborar, atender y facilitar que todo salga bien".

También ha tenido un capítulo de agradecimiento para "los medios de comunicación que se han puesto del lado del evento, del lado de la ciudad, del territorio y del país" informando "sin alarmismos". "Entendiendo la importancia de haber conseguido traer esta final a San Mamés" y contribuyendo en definitiva a proyectar la "imagen internacional de nuestra ciudad".

Elkarlana

Aburto ha extendido el agradecimiento a "todos los profesionales de las tres instituciones vascas" (Gobierno, Diputación y Consistorio, que han mostrado la fuerza del "elkarlana"), del "Athletic, Federación de Futbol Vasca, y de las empresas locales que "nos han ayudado a sacar adelante este proyecto, y "muy especialmente" ha querido "agradecer y felicitar a todas las personas implicadas de todas las áreas municipales".

Y por último, pero no por ello "menos importante" ha reconocido la labor de "las Fuerzas de Seguridad Vascas –La Ertzaintza y La Policía Municipal de Bilbao- por su gran dosis de profesionalidad, de colaboración y de gestión de una situación difícil y complicada, pero con orden, firmeza y buena disposición".

Para poner en valor su desempeño ha leído un mensaje de los comisarios de la UEFA que han trabajado mano a mano con los responsables de las policías vascas y el Athletic: “Ha sido un placer conoceros y trabajar con vosotros. Nos habéis demostrado ser muy profesionales.Gracias por vuestra colaboración. Fantástico. Tenéis un equipo magnífico. Han sido geniales. Cerramos operativo.”

Sin grandes incidentes

En el capítulo de los incidentes, Aburto ha pedido "por favor, y sin restar importancia al vandalismo y a los comportamientos incívicos de algunos pocos energúmenos" que "no nos quedemos en la anécdota de dos semáforos rotos en medio de la euforia y el alcohol".

Así ha detallado un parte policial que puede calificarse de anecdótico en relación a la avalancha de aficionados de ambos equipos. En el día de ayer el centro de control conjunto de Udaltzaingoa y Ertzaintza recibió 2.654 llamadas, 739 por incidentes (solo 47 de ellas relacionados con la final de la Europa League). Se practicaron siete detenciones, seis de ellas de ingleses por riñas y daños. Y se reportó una "agresión de seguidores de Herri Norte a un aficionado del Manchester".

Por su parte, los bomberos intervinieron por la quema de dos contenedores, uno en Pozas y otro en Andres Isasi, en las inmediaciones de la fan zone del Totenham en Ametzola.