La comarca de Ezkerraldea tiene patrimonio industrial, mar, ría, montaña... Tiene muchos atractivos que mostrar y todos ellos se pueden conocer utilizando un medio de transporte sostenible como es la bicicleta eléctrica. En este aspecto, la Oficina de Turismo de Sestao ha programado tres tipos de rutas en bicicleta eléctrica por la comarca, estos itinerarios se ofrecerán de forma gratuita a partir de este mismo fin de semana y partirán desde el nuevo Labe Garaia Parkea. “Esta iniciativa surge con la idea de recorrer Ezkerraldea de una manera saludable, ecológica y respetuosa con el medio ambiente a través de un trayecto en bicicleta de dos horas y media de duración, aproximadamente, donde nuestro pasado y el patrimonio industrial serán grandes protagonistas”, explicó Jesús Amenedo, edil de Turismo del Ayuntamiento de Sestao.

Así, la primera de las tres rutas turísticas en bicicleta eléctrica que se ofrecerán a la ciudadanía partirá desde Labe Garaia Parkea y se ha denominado La Vega Industrial. En ella, se mostrará el pasado industrial visitando el Alto Horno, las casas baratas y el puente del Carmen en Sestao antes de adentrarse en Barakaldo, municipio en el que a través del nuevo parque Zamalanda, la visita tomará rumbo a Lutxana, donde concluirá. Esta ruta se ofrecerá durante los meses de mayo y junio y tiene una longitud de nueve kilómetros. La segunda ruta se ha denominado Dos Miradas Enfrentadas, se ofrecerá durante los meses de julio y agosto y su recorrido está aún por definirse, pero lo que es seguro es que partirá desde Labe Garaia Parkea para, después, poner rumbo a alguno o algunos de los municipios del entorno. La tercera ruta se llamará El Curso de la Ría, se ofrecerá en los meses de septiembre y octubre y su recorrido aún está por definir. Para hacer posible estas salidas, el Ayuntamiento de Sestao ha adquirido diez bicicletas eléctricas que tendrán un servicio de mantenimiento constante. Las reservas para estas rutas se harán contactando con la Oficina de Turismo.