Bizkaiko Txakolina celebrará por primera vez una gran fiesta para darse a conocer en sociedad. Txin Txin Fest llenará de catas, música, gastronomía y talleres infantiles El Arenal bilbaino, donde se celebrará el fin de semana del 24 y 25 de mayo. "Es mucho más que un festival; la expresión de una manera de entender el producto, el territorio y a las personas que lo hacen posible. Queremos que el público pueda descubrir el alma del txakoli, algo que no solo se bebe, sino que también se siente, se comparte y forma parte de la identidad de todo un pueblo", ha explicado el presidente de la Denominación de Origen, Garikoitz Ríos.
Durante esas dos jornadas, la denominación de origen pretende convertir el centro de Bilbao en una gran bodega al aire libre donde convivirá el txakoli, la gastronomía, la cultura y la música. Los asistentes podrán elegir entre más de 60 referencias de este vino vizcaino, acompañadas de platos tradiciones de los antiguos txakolis, como porrulsalda, alubias, bacalao, sukalki y queso Idiazabal.
El festival incluirá catas temáticas dirigidas por diferentes sumilleres de Bizkaia, diseñadas para que los asistentes descubran las distintas tipologías de txakoli, la personalidad de cada estilo y la diversidad de elaboraciones que actualmente representan, en palabras de los organizadores, "el dinamismo de nuestras bodegas".
La música en directo y las exhibiciones culturales completarán un programa que ha sido diseñado para que todos los públicos puedan disfrutar. De hecho, habrá una programación infantil específica, con talleres dirigidos a niños de entre 4 y 12 años, para que las familias puedan disfrutar de una experiencia completa.
Zea Mays, mezulariak 2025
Cada año, Bizkaiko Txakolina nombra Mezulariak a personas o entidades que, vinculadas a Bizkaia, promueven su cultura, lengua, identidad y gastronomía. En este ocasión, ese honor ha recaído en el grupo Zea Mays, en reconocimiento a su compromiso con la cultura vasca. Aiora Renteria, vocalista de la banda, recogerá el galardón en su nombre.
También se rendirá homenaje póstumo a Manu Calera y Kepa Larrabeiti, Mezularis de honor, por su labor clave en la historia del txakoli de Bizkaia.