El municipio de Durango cuenta desde hoy con un BiziPark ubicado en Sanagustinalde Kalea, justo frente a San Agustín Kultur Gunea. La instalación cuenta con 24 anclajes para bicicletas y 6 taquillas individuales con cierre temporizado, disponibles para su uso por un máximo de 12 horas. Cada taquilla dispone de tomas eléctricas interiores, facilitando la carga de baterías de bicicletas eléctricas o dispositivos personales durante el estacionamiento.

Los interesados en hacer uso del aparcabicis seguro podrán solicitarlo a través de la web https://durango.bizipark.eus. En lo que a las tarifas se refiere, existen cuatro tipos de bonos disponibles: el mensual, por 4 euros; el de 3 meses, por 10 euros; el de 6 meses, por 20 euros; y el bono anual, por 40 euros

La alcaldesa de Durango, Mireia Elkoroiribe, ha estado presente en la inauguración oficial donde ha querido destacar el valor de este nuevo espacio para el día a día de las y los durangarras. “Cada vez son más las personas que se animan a moverse en bici por el pueblo: para ir al trabajo, a clase, hacer recados o simplemente por comodidad. Desde el Ayuntamiento creemos que hay que apoyar ese cambio y poner las cosas fáciles. Por eso hemos impulsado este nuevo BiziPark, un aparcamiento seguro, cómodo y bien situado. Este BiziPark está en un punto clave del municipio, junto a San Agustín, un lugar por el que pasa mucha gente todos los días. Y lo hemos pensado para eso, para que esté donde hace falta. Son pequeños cambios que, entre todas y todos, pueden mejorar mucho la manera en que vivimos el día a día”, ha explicado la primera edil.

El aparcabicis seguro es una realidad gracias al convenio firmado entre el Ayuntamiento y la Diputación Foral de Bizkaia que ha permitido crear la tercera instalación de estas características en la comarca tras las de Ermua y Abadiño. La lista de Bizkaia se completa con los instalados en Bermeo, Derio, Sodupe (Güeñes), Zalla, Portugalete y Berango, que cuenta con dos instalaciones.

Aparcamiento seguro

Con estas diez infraestructuras, la red cuenta ya con más de 250 plazas de aparcamiento seguro y decenas de taquillas para almacenamiento personal y recarga eléctrica. Y esto es solo el comienzo: están previstos nuevos BiziPark en Barakaldo, Trapagaran, Gorliz, Santurtzi y Sestao, lo que permitirá alcanzar antes de que finalice el año una red de al menos 15 instalaciones operativas y más de 415 plazas.

La diputada foral de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez Ezquerra, ha destacado el papel clave de estas infraestructuras dentro de la estrategia de movilidad de la Diputación. “Bizkaia ha logrado consolidarse como un territorio referente en movilidad ciclable, gracias a una apuesta firme y continuada por extender servicios innovadores como los BiziPark a todos los rincones del territorio y lo hacemos con el objetivo de llegar a todos los municipios, grandes o pequeños, porque la movilidad sostenible tiene que ser un derecho accesible para toda la ciudadanía”.