En las próximas semanas sobre la mesa de la Diputada foral de Transportes, Movilidad y Turismo, Sonia Pérez, habrá un escrito avalado por cerca de 400 firmas de vecinos y vecinas de Meatzaldea, usuarios y usuarias habituales de la línea BI-3336, Muskiz-Bilbao (por la BI-734), en la que solicitarán el alargamiento de los horarios de servicio en las primeras horas de los domingos y festivos.
El motivo de esta demanda, que afecta a vecinos de los cuatro municipios de Meatzaldea, no es otro que la afección provocada por la desaparición de los tres viajes de primera hora en estas jornadas festivas en muchos trabajadores y trabajadoras que trabajan a turnos o en sectores como el de la limpieza o la hotelería.
“Tenemos que recurrir al taxi si queremos estar a la hora en nuestro trabajo lo que supone un gasto mínimo de 30 euros a Bilbao cada vez que lo necesitas”, denuncia la muskiztarra Sorkunde Laiseka, auxiliar de enfermería en el Hospital de Cruces (Barakaldo) que compara la falta de atención a esta problemática laboral.
“Lo que pasa es que luego hay un ‘partido especial’ de no sé qué -yo soy del Athletic hasta la médula y no tengo nada en contra, pero ponen cosas especiales. Aquí he visto otro día del ayuntamiento que van a poner autobuses a todas las fiestas, que me parece súper bien porque ni chavales ni adultos tendríamos que ir a ninguna fiesta con coche. Todo eso me parece bien, pero es que resulta que luego el resto del año, a los que curramos, pues que nos den morcilla·, protesta.
No más autobuses
Sorkunde y otras usuarias y usuarios que han firmado la petición a la Diputación foral explicaron a DEIA que “no se trata de que pongan más autobuses; no es necesario. Entre semana hay salidas a las 05.50 a las 06.20 y a las 06.50 que desaparecen en festivos y domingos ya que el primero sale a las 07.20. Solo pedimos que recuperen uno de esos horarios anteriores para garantizar que se pueda llegar en condiciones al trabajo, y a tiempo”, apunta Sorkunde que rechaza la respuesta dada inicialmente por parte de Bizkaibus.
"Me dicen que para ir a Cruces vaya en tren hasta Lutxana y que suba andando. Tiene narices de que no aconsejen un medio que cada dos por tres se avería o se ve afectada por todo tipo de obras y que luego tengas que buscarte la vida. Eso sí luego se les llena la boca con las bondades del transporte público. Yo no necesito darme una pechada el domingo cuando de lunes a sábado no tengo ningún problema en ir y en volver en el 3336", plantea Sorkunde en nombre de los afectados por los horarios desaparecidos.
"Tal vez esgriman que somos pocos los usuarios beneficiados pero no sabía yo que el transporte público era un negocio y no un servicio", añade.