El parque de Zintururi de Etxebarri volverá a llenarse este sábado de colorido y mucha animación con la celebración de la novena edición del Koadrila Eguna. Este evento, ya consolidado en el calendario festivo del municipio, volverá a reunir a cuadrillas y familias en una jornada pensada para el disfrute colectivo, con un completo programa de actividades que incluye concursos gastronómicos, juegos, talleres infantiles, música y conciertos.
Comida, bebida, música, risas y originalidad serán los ingredientes principales de una cita en la que el protagonismo será de las cuadrillas, en un entorno festivo y compartido. Entre otras propuestas, y algunas sorpresas sin desvelar, habrá concursos gastronómicos de sukalki y de elaboración de pintxos (a los que aún será posible la inscripción el sábado en el mismo recinto festivo de 9.00 a 11.00 horas), actividades infantiles a partir de las 10.30 horas y comida de cuadrillas.
Y a partir de las 17.30 horas, será el turno de la lectura del pregón, los juegos de cuadrillas y los conciertos.
Reconocimiento a la Koadrillera de Honor
Uno de los momentos más destacados de esta edición será el nombramiento de la Koadrillera de Honor 2025, una figura simbólica que reconoce la implicación, el espíritu festivo y el compromiso con la comunidad de una persona vinculada al entorno de las cuadrillas. Y siguiendo el criterio de alternancia establecido, este año el reconocimiento recaerá en una mujer.
Refuerzo del dispositivo de seguridad
Con el objetivo de garantizar una celebración segura y tranquila, el Área de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento, en coordinación con la Ertzaintza, ha diseñado un amplio dispositivo de refuerzo policial. Además del aumento de efectivos de Policía Local y Ertzaintza, se ha solicitado a EuskoTren que refuerce el servicio de seguridad privada en la estación de la Línea 3, uno de los puntos con mayor afluencia durante la jornada.
El Ayuntamiento recuerda que el Koadrila Eguna es una jornada pensada para el disfrute colectivo, basada en el respeto, la convivencia y la participación. "No se tolerarán comportamientos que vulneren la libertad de las personas ni que perturben el desarrollo festivo. Las fiestas están abiertas a toda la ciudadanía que quiera participar desde el respeto y quienes no compartan estos valores no serán bienvenidas", indica el Consistorio.
Protocolo contra las agresiones machistas
Asimismo, desde el Área de Igualdad del Ayuntamiento se ha trabajado en colaboración con la subcomisión de fiestas encargada de la prevención de la violencia machista para actualizar y unificar el Protocolo de prevención y actuación ante las agresiones machistas en entornos festivos.
Además, con el objetivo de que todas las personas intervinientes en la organización de la fiesta sepan aplicar el Protocolo de manera adecuada y efectiva, se han organizado formaciones específicas para las distintas comisiones de fiestas del municipio, entre ellas la correspondiente a la organización del Koadrila Eguna.
Con ello, el Ayuntamiento de Etxebarri pretende ofrecer, no solo una guía de actuación ante situaciones que puedan producirse, "sino también una herramienta preventiva que permita generar conciencia colectiva, identificar riesgos y promover entornos seguros en contextos de ocio y festivos".
Movilidad
Con el fin de facilitar la movilidad y fomentar la participación en la actividad, el Etxebarribus será gratuito el sábado 10 de mayo entre las 11.00 y las 15:00 horas. Y el servicio se extenderá hasta las 01.00 horas de la madrugada del domingo.