Síguenos en redes sociales:

Parabellum, cabeza de cartel en los San Félix de Ortuella que comienzan este viernes

Las fiestas patronales contarán con más de 80 actividades para todos los públicos y edades y estrenan una feria de artesanas y una kaledantza solidaria

Parabellum, cabeza de cartel en los San Félix de Ortuella que comienzan este viernesParabellum

El grupo de punk rock Parabellum será cabeza de cartel en las fiestas de San Félix de Cantalicio de Ortuella. El conjunto barakaldarra, surgido en la localidad fabril en 1983, actuará el viernes día16 de mayo en la plaza de Otxartaga (23.30 horas) donde dará un amplio repaso a su dilatada trayectoria musical y especialmente a su último disco "El grito del hambre" de 2022.

Ellos serán uno de los once grupos musicales que forman parte del programa oficial de las fiestas patronales, San Félix 2025, presentado hoy por el Ayuntamiento de Ortuella y que cuenta con un completo y diverso abanico de posibilidades festivas para todas las edades durante dos fines de semana, del viernes 9 de mayo al domingo 11; y del jueves 15 al domingo 18 de mayo.

En la elaboración del programa, que cuenta con un total de 82 actos festivos programados, han tomado parte técnicos del área de cultura así como diferentes colectivos, asociaciones y vecinas y vecinos.

“Todas la vecinas y vecinos de Ortuella estamos deseando que arranquen las fiestas para disfrutarlas en cuadrilla y en familia. Agradecemos la participación de todos nuestros vecinos y vecinas por su implicación y colaboración, así como a las asociaciones del municipio por su apoyo y disposición. Os esperamos y os invitamos a participar”, ha señalado Kepa Aldama, concejal de Cultura.

Las fiestas comienzan este viernes a las 19.00 horas con la bajada de pancartas, txupinazo y pregón, y a partir de ahí "arrancan los conciertos, romerías, concursos gastronómicos, bilbainadas, juegos infantiles, la marcha cicloturista, bertso saioa, teatro o los Gigantes y cabezudos con Polunpak, por citar algunas propuestas", señalaba Aldama que expresaba que valoraba que con este programa "intentamos abarcar la mayor cantidad de gustos de nuestros vecinos y vecinas".

Punto morado

Por su parte el alcalde de Ortuella, Saulo Nebreda destacó su deseo de que la fiestas "transcurran en un ambiente de respeto. Hay que disfrutar con los amigos y con las familias pero siempre con respeto y con moderación para que entre todas y todos hagamos una fiestas de San Félix en alegría en armonía y, repito, respeto y moderación".

Un llamamiento que el ayuntamiento acompañará con la instalación en el recinto de txosnas de un punto morado que funcionará desde las 00.00 horas en los días en los en los que hay programados conciertos o actividades que sobrepasen ese horario. Así, se instalará el punto morado los días 9, 10, 16 y 17 de mayo.

La asociación Aukea elkartea traerá a Ortuella una selección de artesanas de Ezkerraldea y Plentzia

Entre las novedades de este año cabe destacar la celebración de la I Feria de mujeres artesanas, que tendrá lugar el día 11 de mayo -a partir de las 11.00 horas en la plaza Otxartaga- de la mano de Aukea Elkartea, asociación que reúne a artesanas de Ezkerraldea y Plentzia.

Además esta edición festiva acogerá el sábado día 10 una Kaledantza solidaria para todos los públicos en colaboración con la Asociación Síndrome de Phelan Macdermid a la que pertenece el joven Oier , un vecino afectado por este enfermedad rara.