Cuando la OTA llega a un lugar nuevo hay disparidad de opiniones entre el vecindario. Hay a quien le gusta que haya llegado y a quien no. En lo que coinciden todos los vecinos y vecinas de los lugares en los que el sistema se inaugura es que aumenta el número de aparcamientos disponibles. Así lo señalaron a DEIA vecinos de Olabeaga cuando el servicio comenzó a funcionar el verano del año pasado.
El vecindario de Rekalde donde este lunes se ha instalado el sistema –Betolaza/Uretamendi, Iturrigorri/Peñascal y Larraskitu Sur–, consultado por este periódico en la mañana de hoy, antes de que llegase el apagón eléctrico que generó cierto caos, señala que la OTA alivia “notoriamente” el aparcamiento.
Apuntan que parece tener el mismo efecto que tuvo en Olabeaga, cuando la OTA se activó el verano pasado. La situación que comentan las vecinas y vecinos de las zonas a las que ha llegado la OTA es la de que ya notan que “viene mucha menos gente” a aparcar.
Limpieza del asfalto
“Han estado limpiando con manguera debajo de los coches de la mierda que había”, apuntó Andrés recordando los coches que estaban aparcados y "no se habían movido en semanas". Ha sido el tema de conversación del día en las zonas en las que se ha inaugurado el servicio.
Tan solo hay que darse un paseo por la zona para comprobar el efecto inmediato que ha tenido la llegada de la medida impulsada por el Área de Movilidad del Ayuntamiento de Bilbao. “Se nota no mucho, muchísimo”, comentan dos vecinos del Peñascal.
“Antes las calles estaban llenas y era imposible aparcar. Ahora vas por la calle y hay muchos sitios libres. Se ven muchos menos coches”, señala Markel Ojanguren mientras estaba paseando al perro. “Ahora se habrán subido más arriba”, añade.
Horarios
El horario de funcionamiento de la OTA en estos ámbitos –Betolaza/Uretamendi, Iturrigorri/Peñascal y Larraskitu Sur– será el correspondiente al área residencial. En concreto será de lunes a viernes, de 9.00 a 13.30 horas y de 15.00 a 19.00 horas. Los sábados no habrá OTA y en agosto solo funcionará por las mañanas.
Los ámbitos de OTA se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento de Bilbao (bilbao.eus) y las personas que viven en estas zonas, donde habrá sector verde, ya pueden solicitar su tarjeta de residentes, que les permitirá estacionar sin limitación de tiempo dentro de su ámbito.
Según confirman desde el Consistorio, a fecha del pasado jueves fueron 522 vecinas y vecinos los que ya han solicitado la tarjeta de residente.
Tarjeta de residente
Aquellos vecinos que no lo han hecho podrán realizar las solicitudes del distintivo a través de la web municipal, la Oficina de Atención a la Ciudadanía y en el teléfono 944 70 10 47. Además, los nuevos ámbitos OTA tendrán la tarifa anual B, 50 euros al año y, en su caso, prorrateada por trimestres naturales.
Entre otras condiciones se establece que la persona residente deberá estar empadronada en Bilbao, en el mismo domicilio para el que se solicita la tarjeta. El domicilio debe coincidir con el de su empadronamiento y con el que figure en el NIF o NIE, en su permiso de conducción en vigor y en el permiso de circulación de su vehículo.
Además, el vehículo del que es titular será un turismo o asimilado y debe estar al corriente del pago en Bilbao. El vehículo con tarjeta OTA no puede estar adscrito a una plaza de un aparcamiento de residentes municipal y solo se concederá una tarjeta por residente y un máximo de dos por domicilio, incluido en el total la posesión de una plaza de aparcamiento de residente municipal.