Cuatro años después de que la plataforma que representa a los vecinos de Olabeaga comenzase los trámites administrativos, que se vieron afectados por el coronavirus, celebran la llegada de la OTA. El sentimiento general de los residentes ante esta medida es la de que "por fin ha llegado".

Desde este lunes, los vecinos del barrio bilbaino esperan sentir “mayor alivio” para aparcar, sobre todo “en las horas centrales del día”. "He flipado, estaba todo vacío", señala Arantxa Goikoelea.

Se trata de una medida que estaban esperando “como agua de mayo” para hacer frente la ocupación del 100% que en diferentes franjas horarios han sufrido a lo largo de los últimos años. “Cuando he ido a trabajar esta mañana había muchos sitios libres", apunta Raúl García, vecino de Olabeaga.

Más plazas libres

En la misma dirección, añade que a primera hora de la mañana de este lunes se ha notado un "contraste claro" entre las plazas de aparcamiento libres "al principio del parking", espacio ocupado para residentes, y "al final" del mismo, donde habitualmente aparcaban vehículos ajenos a Olabeaga.

"Olabeaga es uno de los últimos reductos de Bilbao con aparcamiento libre y la dificultad del vecindario para aparcar ha ido creciendo hasta volverse prácticamente insostenible en los últimos tiempos". En el estudio centrado en el estacionamiento y aparcamiento en Olabeaga, presentado en enero de este mismo año, se justificaba una “ocupación muy alta y sostenida con un perfil claro de zona colindante a la zona regulada”.

Desde la plataforma vecinal de Olabeaga Bizirik valoran como "satisfactoria" el establecimiento del aparcamiento regulado.

Horario

El horario de funcionamiento de la OTA en el barrio bilbaino será el correspondiente al área residencial, de lunes a viernes, de 9.00 a 13.30 y por la tarde de 15.00 a 19.00 horas. Como en el resto de lugares con OTA de estas características, los sábados no habrá que poner el ticket y en el mes de agosto únicamente funcionará por las mañanas.