Aunque los txikis aún están disfrutando de sus vacaciones de Semana Santa, la vista de algunos ayuntamientos está ya en la oferta de ocio que ofrecerán a los niños y niñas a lo largo del próximo verano. En este sentido, en Barakaldo se ofrecerán más de 2.300 plazas en udalekus teniendo en cuenta las iniciativas impulsadas por asociaciones y colectivos de la localidad que cuentan con apoyo municipal y las propias colonias municipales de verano, actividad en la que se ofrecerán 700 plazas. De ellas, como ya es habitual en el municipio barakaldarra, un 5%, es decir 35, se reservarán para menores con diversidad funcional.
En el caso de las colonias veraniegas ofrecidas por la institución local barakaldarra, la actividad está dirigida a niños y niñas de entre 3 y 11 años y se desarrollará entre el 1 y el 24 de julio. En este aspecto, el plazo de inscripción para optar a una de las 700 plazas disponibles se abrirá este mismo lunes y se podrá solicitar plaza hasta el próximo 7 de mayo. Las inscripciones se podrán formalizar a través de la sede electrónica de la página web municipal, llamando al número de teléfono 010 y acudiendo a las casas de cultura y centros cívicos del municipio. “Las colonias de verano municipales están dirigidas a niños y niñas de entre 3 y 11 años que estén empadronados en Barakaldo”, explicó Nerea Cantero, edil de Cultura del Ayuntamiento de Barakaldo.
Estas colonias que se llevarán a cabo en los colegios Juan Ramón Jiménez, Ibaibe, Arteagabeitia y El Pilar se desarrollarán en dos turnos. El primero de ellos comenzará el 1 de julio y se prolongará hasta el día 11 de julio. Por su parte, el segundo turno de estas colonias se iniciará el 14 de julio y concluirá el 24 de julio. En este caso, aunque el 16 de julio es festivo en Barakaldo por ser el día de la Virgen del Carmen, habrá colonias de verano. Los niños y niñas que acudan a estas colonias podrán disfrutar de diversas actividades que se desarrollarán tanto en euskera como en inglés. Asimismo, el horario de entrada a esta actividad será entre las 08.15 y las 09.00 horas, mientras que el horario de salida variará en función de si las familias eligen o no la opción de comedor. Quienes no hagan uso del comedor saldrán entre las 14.00 y las 14.15 horas, mientras que quienes coman en las colonias saldrán entre las 15.00 y las 15.15 horas. Como ya es habitual, el precio de las colonias oscilará en función del nivel de renta de las familias, así, las rentas más bajas pagarán lo mismo hagan uso o no del comedor, mientras que las rentas más altas pagarán entre 49,68 y 88,47 euros sin comedor y entre 59,40 y 107 euros con comedor.
En corto
Del 1 al 24 de julio. Las colonias de verano municipales de Barakaldo se desarrollarán en dos turnos entre el 1 y el 24 de julio. La actividad está dirigida a niños y niñas de entre 3 y 11 años que estén empadronados en Barakaldo.