El Ayuntamiento de Ortuella ha sancionado a un vecino de Gasteiz con una multa de 6.000 euros por el abandono de una perra potencialmente peligrosa en la localidad minera.

El abandono según han relatado fuentes municipales se produjo el pasado verano cuando el vecino de Gasteiz "vino a nuestro municipio a visitar a algún familiar y aprovechó la ocasión para abandonar al animal que, afortunadamente, ahora ya está en manos de una nueva familia del entorno minero", han explicado desde el ayuntamiento.

Gracias al chip que portaba el animal, la policía municipal pudo localizar al propietario que resultó ser un vecino de la capital vasca que, al parecer, había adoptado a la perra tiempo atrás.

"A partir de ahí han sido numerosos los intentos que se han realizado tanto desde el ayuntamiento como desde la empresa Quincocan que se encarga del servicio municipal de recogida, traslado, alojamiento y custodia de animales domésticos, para conocer en principio si pudiera tratarse de una fuga, una pérdida del animal, un robo o cualquier otra circunstancia involuntaria. Sin embargo el propietario ha hecho caso omiso a los requerimientos del consistorio para hacerse cargo del animal", han relatado.

El joven Mojito, un mestizo nacido hace dos años, espera una familia que lo adopte Quincocan

Finalmente, el Ayuntamiento de Ortuella ha aprobado un decreto sancionador por importe de 6.000 euros. "El límite de la multa sería hasta 15.000 euros, pero hemos preferido asegurar, por lo menos, que la sanción cubra los gastos del animal en este tiempo, que ascienden a 300 euros al mes, más la multa por abandono", han matizado.

Nueva normativa

El acuerdo sancionador se ha hecho público en fechas coincidentes con el tramo final de la modificación de la Ordenanza Reguladora de la Tenencia y Protección de Animales que se espera pueda estar aprobada al inicio del próximo verano.

"Después de Semana Santa se va a crear un grupo de trabajo que analizará el cambio normativo propuesto desde el área de Seguridad Ciudadana. En ella estarán presentes todos los grupos políticos, asociaciones animalistas, protectoras y cualquier vecino que esté interesado", han avanzado a DEIA .

"No se trata de entrar a saco desde el principio de la aprobación de la norma por lo que se hará un buzoneo por todo el municipio recordando las obligaciones que acarrea tener un animal de compañía y a las sanciones a las que están expuestos si no cumplen la normativa", han asegurado fuentes municipales que anuncian la creación paulatina de varias zonas para la suelta sin correa de perros.

"Hasta ahora sólo existe la de Aiega, pero la idea municipal es habilitar zonas en las campas de Eskurto, en la zona del Barracón o en los terrenos junto a la empresa Cavia. En alguna de esta zonas se marcarían horarios específicos por ser zonas de uso compartidos con personas ", han adelantado

Mientras tanto, desde el Ayuntamiento de Ortuella se ha hecho un llamamiento para que las vecinas y vecinos que tengan animales domésticos y de compañía sean responsables de sus mascotas y conozcan que el incumplimiento de los deberes, prohibiciones o limitaciones contenidos en la ordenanza pueden ser constitutivas de infracción y pueden acarrear importantes sanciones económicas.