Síguenos en redes sociales:

Barrika recaba propuestas vecinales para mejorar el pueblo

El Ayuntamiento ha puesto en marcha el primer proceso de presupuestos participativos para 2026

Barrika recaba propuestas vecinales para mejorar el puebloB.U.

El Ayuntamiento de Barrika ha puesto en marcha su primer proceso de presupuestos participativos para el 2026. De esta manera, se busca que la ciudadanía sea parte activa en la toma de decisiones sobre una parte del presupuesto municipal, formulando proyectos que consideran necesarios para mejorar Barrika y proponiendo actuaciones que respondan directamente a las necesidades y demandas de la ciudadanía. En este sentido, el proceso participativo se inició el pasado 31 de marzo y estará abierto hasta el día 13 de este mes. Para participar, los vecinos y vecinas disponen de varias vías como la posibilidad de depositar el cuestionario cumplimentado, que previamente se habrá hecho llegar a todos los domicilios de Barrika, en las urnas ubicadas en la casa consistorial, la biblioteca y el centro de cultura Ander Deuna.

Con el fin de llegar a todos los barrios de la localidad, el próximo día 11, dos personas se acercarán a diferentes zonas, de 11.00 a 14.00 horas, para informar y facilitar la participación. Asimismo, este pasado viernes se instaló una carpa informativa junto al frontón y el próximo día 11 se ubicará junto a Ander Deuna Kultur Aretoa. Además, también se han celebrado sesiones abiertas a toda la ciudadanía en el hogar de jubilados. Del mismo modo, con el objetivo de animar a la ciudadanía a que formule sus propuestas, se han abierto otras formas de hacer llegar las ideas a través del enlace establecido en la página web municipal o accediendo con el móvil a través del código QR que acompaña toda la comunicación del proceso participativo. Posteriormente, todas las propuestas recibidas serán analizadas y se valorará la ejecución de cada una de ellas en base a las condiciones y normas de participación. Cabe señalar que deberán ser de competencia municipal, que resulten técnica y/o económicamente viables, sostenibles y que garanticen el equilibrio territorial del municipio. Por último, “debe primar el interés general y el bien común de Barrika sobre los intereses particulares”, concluyen.